Rassegna storica del Risorgimento

ARGENTINA STORIA 1810-1865; DE ANGELIS PIETRO
anno <1968>   pagina <36>
immagine non disponibile

PEDRO DE ANGELIS Y LA SOBERANIA ARGENTINA EN LAS TIERRAS AUSTRALES *
Conocido es él amor de Fedro de Àngelis él erudito historiógrafo napolitano por los libcos que traiaran teraas his tòri e o-geograficos de los paises del Nuevo Mando. Como colaborador de Don Juan Manuel de Rosas, tuvo ocasión de publicar sa famosa Colección de Obras y Docnmentos del Rio de la Piata , l> en la que abundan los trabajos referidos a problemas de limites entre las coronas de Espana y Portugal y entre la Argentina y los paises vecinos.
Ocupóse reiteradamente de apuntalar con sólidos argumentos nuestra soberania freme al bloqueo anglo-francés y el derecho de todo pois a con* trolar la navegación de sus rios interiores.
Pero donde resulto extraordinaria la contribución de De Angelis fué en el prìmer enfrentamiento serio que tuvo el gobierno de Buenos Aires con la Repùbliea de Chile. Està cuestión, que dio origen a una serie casi interminable de liligios, comenzó asi:
En 1841, el Sr. Jorge Mahon solicitó al gobierno chileno autorización para establecer una linea de remolcadores en el estreebo de Magallanes. Pero este estreebo no era enteramente de dicho pais. El tratado de 1826, habia establecido que la Cordillera de los Andes consiiluia el limite naturai entre ambas naciones, y que el estrecho de Magallanes pertenacia a Chile, desde la Cordillera basta su sali da al Pacifico, y a la Argentina, desde el mencionado accidente orografico, hasta la desembocadura de aquél en el Atlantico.
Olvidando lo establecido en dicho Tratado, el presidente de Chile, gè* neral Manuel Bulnes, decidió en 1843 colonizar una parte del territorio vocino al Estreebo y, a tal fin, organizó una expedición. Està desembarcó el 21 de sepiiembre del ano citado, en puerto del Hambre, en la peninsula Brunswick, y procedió a fondar alli una colonia penai estable, declarando que tomaba pose* sión del estrecho y su territorio adyacente, corno afinnación de soberania.
El nombre con que se conoció dicho establecimiento, se deb io al hecho de que en el inismo lugar, habia concludo, exterminada por el hambre, la segunda colonia del rey Felipe, fundada en el Estrecho, por Sarmienio de Garrì boa. La población creada por orden de Bulnes, tampoco fué estable; en 1849, se la trasladó a sitio mas adecuado, bacia el Norie, sobre una exlensa piava, en el lugar que boy ocupa la ciudad de Punta Arenas. *
* Comunicazione letta alla inaugurazione della attività del Comitato di Rosario dell'Istituto, il 27 agosto 1966, nei locali della Società Dante Alighieri . Del De Angelis la Rassegna si è già occupata in un artìcolo di RUGGERO MOSCATI, Gli Archivi di Buenos Aires, la storia italiana e un excursus su Pietro De Angelis, a. XLIV (1957), pp. 118-122.
i) DE ANGELIS PEDBO, Colecétón de Obras y Documentos para la ìdstoria antigun y moderna de las Provincias del Rio de la Piata, 6 tomos, Buenos Aires, 1836-37,
2) Ueliuaia, población argentina mas oustral quo Punta Arenai tiene su origen en la uùsión instalo da alli, en 1870, por el Reverendo Tomns Bridge.