Rassegna storica del Risorgimento

ARGENTINA STORIA 1810-1865; DE ANGELIS PIETRO
anno <1968>   pagina <38>
immagine non disponibile

38
Elias Diaz Molano
Deseaba investigar en el Deparlamento Topogràfico y pediale ordenara a sii Director le facilitata la bùsqueda de docunientos escritoa o graficoa sobre cualqnier punto de la Patagonia, Tierra del Fnego y Estrecho de Magallanes,
Rosas accedi ó y disposo qne se le di era toda clase de facilidades.
* * *
En tanto preparai)a su Memoria De Angelis, a titolo de adelanto, y rnovido por su impaciencìa, comenzó a exponer sus Ìdeas sobre la materia. Asi, en Archivo Americano escribia :3 )
Tres cuestiones muy graves han sido intempestivamente promovidas, en estos ùltimos tiempos, por el gobierno de Chile, sin que bastase la modera-ción del Gral. Rosas a cortarlas. A la primera dio lugar un acto de abierta y deliberada agresión contra la soberania de la Confederación Argentina en la invasión a mano armada de un punto importante del Estrecho de Magalla­nes, sin ningùn tiralo legitimo para ocuparlo. Los limites natnrales y reconoci-dos del territorio chilenp, por el lado de la Cordillera, han sido y son la Cor* cullerà misma. Desde el ano de 1776, en que tue establecido el Virreinato de Bnenos Aires, la jurisdicción de aquel gobierno no se ha extendido mas aca de los Andes, cuyas cumbres senalaban de un modo constante y visible la linea de demarcación entre los dos Estados .
Y mas adelante:
Ni son menos efimeros los derechos que alega sobre los potreros de
Mendoza .
Defendiendo la posesión argentina de algunas tierras, decia, a contìnua cìón : Todos estos campos se despliegan en el declive orientai de la Cordillera
y estàn enclavados en el territorio argentino .
Volviendo a la ocupación de un lugar en el Estrecho de Magallanes, De An­gelis sostenta qne el gobierno de Chile carecia de titulos explicitos que le per-mitieran colonizar en esa jurisdicción, corno lo prueba decia el encargo dado a uno de sua agentes de bnscarlos, post factum, en los Archivos de Espana .
* *
La Memoria de De Angelis vió la luz recién en 1852. a> Al ano siguiente, publìcó Vélez Sàrafield el trabajo juridico que le fuera encargado.
Aqnél sostuvo en su alegato denso de erudición y doctrina que el Estre­cho de Magallanes, desde su descubrimiento habia pertenecido a Espana, por el derecho de descubrimiento y de primera ocnpación, y el gobierno espanol, usando de este derecho, agregó estas tierras a la jurisdicción territorial de Bue­nos Aires, comò mas próxima y en contado con ellas.
Està tesia obtuvo la mas rolunda consagración, al celebrarse el 31 de enero
1) Archivio Americano* N. 22, Enero 8 de 1851, pp. 257-258.
2) Da ANCRLIS PEDRO, Memoria hìstóricn sobre los derechos de soberania de la Confederación- Argentina a la parte austral del Continènte Americano desde la boca del rio de la Plato, basta el Cobo de liornos, inclusa la isla de los Estados, la Tierra del Fuego y el Estrecho de Magallanes, Buenos Aires, 1852, 56 pag. en folio menor.