Rassegna storica del Risorgimento
CRISPI FRANCESCO CARTE; MANCINI PASQUALE STANSLAO CARTE; MUSEO
anno
<
1968
>
pagina
<
508
>
508
Vita deWlstituto
II comitato ha chiuso il tesseramento 1968 già il 29 febbraio, Bagnando un notevole aumento di soci. Inoltre ai sono iniziati i preparativi per la celebrazione del Cinquantenario di Vittorio Veneto. È stato approvato il testo del manifesto, presentato dal presidente. Esso verrà affisso a Udine ed in altri otto centri del Frinii.
Il prof, de Benvenuti ha parlato alla prima solenne manifestazione del Cinquantenario, organizzata dall'Associazione Mutilati ed Invalidi di guerra della Regione (10 marzo). Il comitato ha inoltre aderito alla celebrazione svoltasi all'Ateneo Veneto, ad opera del comitato di Venezia. È stato ancora deciso che il locale comitato parteciperà alle altre iniziative, che verranno via via prese per il fausto evento.
È seguito un ampio scambio d'idee e le dichiarazioni del presidente sono state approvate*
* *
ROSARIO. - Il giornale La Capital ha dato notizia il 10 gennaio u. s. dell'attività del nostro Gruppo argentino con questo articolo: Con motivo de la visita a Rosario del presidente del Instituto para la Historia del Resurgimiento Italiano y titillar de la Facilitaci de Letras de Roma, profesor Alberto Maria Ghisalberti, constituyose en nuestra ciudad el grupo argentino de ese organismo, que realizó su primera reunión el 11 de junio de 1966 en el Consulado General de Italia con la presidencia del doctor Salvador Botta. Designadas sus antoridades, la institución luició una amplia labor que lavo exteriorizacion en varias sesiones durante las cuales se dieron a conocer los tra-bajos de BUS miembros de nùmero.
El grupo argentino tiene su sede en la Sociedad Dante Alighieri, donde realiza BUS reuniones en adecuado ambito, ya que esa tradicional casa de cultura guarda te stimonioB de la època de la independencia italiana, talea comò cartas y retratos de Garibaldi y otros pro-hombres de la Unidad.
Segùn el estatuto de la entidad, aplicable también al grupo argentino, està tiene el objeto de promover y facilitar los estudios sobre la historia de Italia desde el periodo preparatorio de la Unidad y de la Independencia hasta la finalizacion de la primera guerra mundi al, recogiendo documentos, publicaciones y objetos, efec-tnando adiciones de fuentes y memorias, organizando congresos cientificos.
En las conferencias pronunciadas durante los dos anos de aclividad del instituto, se han efectuado ùtiles y originales aportes al mejor conocimiento de las relaciones italoargentinas en el periodo del Resurgimiento, coincidente con nuestra Organiza-ción Nacional, en especial con respecto a està ciudad y al litoral.
Los miembros de la entidad, en periódicas reuniones, han dado a conocer el progreso de sus investi gaciones en lo atinente al aspecto arriba mencionado, las que, una vez estructuradas en distintos capitulos, daran motivo en el futuro a una historia de los italianos en Rosario. Ademas, los socios de Buenos Aires, La Piata y otros puntos del pais, estàn egectuando estudios sobre temas t-egionales.
Una redente donación del cónsul de Italia, doctor Salvador Botta, que se concretar una vez que finalicen las tareas de microuimacion, de la reprodncción del arcbivo de Pedro de Angelis, esistente en el Archivo General de la Nación, pernii tira efeetuar amplias investigaciones acerca de tan relevante personalidad italiana, cuya polifacètica accion trazó huellas en la vida cultural argentina del siglo pasado.
Eete ano el grupo argentino del Instituto para la Historia del Resurgimiento Italiano con timi irà sus tareas internila y concretava un amplio pian de conferencias, con la pnriicipnción de estudiosoa de distintos puntos del pais, quienes aportaràn BUS conociniieutos sobre las relaciones italoargentinas en el pasado.
Lo stesso giornale dava successivamente nel suo numero dell'8 aprile altre notizie sul programma del Gruppo.