Rassegna storica del Risorgimento
ARGENTINA STORIA 1865-1868; GIRIBONE JOS?; PARAGUAY STORIA 1865
anno
<
1968
>
pagina
<
540
>
540 Miguel Àrigqt De Marco J '
un regimiento de caballeri'a y cinco cafiones, se Ianzara sobre los revolucio-narios, mienlras se organizaba la defensa de la dudad. Las tropas estaban al mando del general Manuel Hornos quien, una vez que se le incorporaron las milicìas de Arrecifes, persiguió a las fuerzas de Costa basta alcanzarlas el 8 de noviembre de 1854 en El Tala. El eombate, en un primer momento fue favorable a éste ultimo, pero luego, perdida la cohesión de las fuerzas federale se eonvirtió en un triunfo de Buenos Aires. En medio del entusiasmo de la vietoria una Victoria triste comò todas las obtenidas en lucha fratricida , el temente coronel Mitre pide a Giribone que componga una marcha militar para entusiasmar a sus tropas. Esie, con una facilidad extraordinaria, sobre el parche de un tam'bor, escribe, entonces, una de las marcbas mas hermosas del Ejército Argentino, cuyos marciales sones se oyen lodavia en las grandcs paradas, corno se escucharon a través de dento diez anos en todas las solemnidades castrenses, tanto en el desierto corno en los esieros paraguayos; en las formaciones cele* bratorias de alguna magna fecha corno en los preliminares del eombate, marcando el paso de los soldados que iban a la lucha. Bien se dijo en una redente recopiladón de marchas militares, que acompanan la Retreta. del Desierto , en un hermoso disco impreso por el Circolo Militar, que los marciales acordes de " El Tala ", son trasunto de un espiritu insigne y batallador, de un patriota ejemplar y de un inspirado mùsico que templaba su clave en la pujanza viril de su brazo comburente . *)
Tras esa acción, que fue de escasa importancia militar, el 2 de Linea, y en él el capitan Giribone, participó en la campana contra Calfucura e intervino en la desgraciada acción de Sierra Chica y en el eombate de Tapalqué, Mas tarde, en 1856, nuestro recordado estuvo con su batallón en la expedición a los indios, asistiendo a los combates del arroyo Los Huesos y de Chapaleufu, comò también, el ano siguiente, en el de Canada de Leones contra los indios de Coliqueo. Mas tarde peleó en Cepeda, ese otro gran enfrentamiento entre hermanos en que triunfó la Confederación.
Con motivo de la nueva ruptura entre Buenos Aires y la Confederadón, en 1861, y ante la convocatoria a las arraas del ejército porteno, el capitan Giribone solicitó y obtuvo autorizadón del gobierno, por decreto del 10 de agosto de 1861, para formar un cuerpo constituido por oficiales y soldados italianos, con la denominación de Voluntarios de la Libertad. -1 La nnidad estuvo lista para partecipar en la campana, pero no intervino en la batalla de Pavón. Sin embargo, después de librada, fue enviada a guarnecer la cìudad de Rosario, junto con el 2 de Linea.
En mi cìudad, Giribone se vinculó de inmediato a los miembros de la colectividad italiana, partecipando activamente en su entonces variarla acción filantròpica y social. Adcnuis fue uno de los prindpales gestores de suscrip* dones para contribuir al éxito de la campana de Garibaldi en Italia. Tan fu erte comò era la colectividad en Rosario, bien pronto se obtuvieron impois
!) La marcha lambirn fao impresa por el Museo Hfstorico de Lujn on 1933, en una vcraion para piano y banda En el olismo museo existc un cuadro al 61eo quo evoca a Giribone on et momento de etcrJhir su colubro marcha. La obra fao oncargada por el doctor Eri rigai; Udaondo y se conserva en la soln Guerra del Paraguay junto con otros objcto y documentos quo pertencaoron al soldndo,
3) Archivo General dd Ejército, legnjo dtado.