Rassegna storica del Risorgimento
ARGENTINA STORIA 1865-1868; GIRIBONE JOS?; PARAGUAY STORIA 1865
anno
<
1968
>
pagina
<
541
>
José Girìbone
541
tantes sumas, que se remiiieron al general para el logro de BUS objeiivoe. La prensa locai, a través de sa vocerò mas calificado, La Patria, publicaba corres-pondencias amplisimas sobre los sucesos en la penisula, particolarmente con respecto a la campana vittoriosa de Garibaldi en el sor de Italia. También, Tecogiéndola de La Tribuna, de Buenos Aires, daba a conocer una larga carta euviada desde Florencia por Juan Baulisla Cuneo, que habia redaclado, en Buenos Aires, el periodico La Legione Agricola, y que era intimo amigo de Girìbone.
En caos dias unianse para los italianos Voluntarios de la Libertad y de la Legión Militar entonces guarneciendo Santa Fé -, dos preocupaciones: la de guerrear por la patria adopliva y la de contribuir desde lejos a la inde pendencia italiana.
Girinone encabezo una auscripción mensual en su batallón con el men-cionado fin. Entra la plana mayor y las tres companias que componian la unidad, se reunieron 2720 pesos por mes. *) Tampoco estuvo ajeno, durante su pernianencia en Rosario, a otras obras de bien. Con motivo de una función a beneficio del Hospital de Caridad, que se realizó el 26 de febrero de 1862, Girìbone ofreció la banda de su batallón para que actuara gratuitamente en el espectaculo. La Patria decia que El Sr. Pipo, desde abora merece la recomendación de todos aquellos que abriguen aentimientos filantrópicos .2)
El 6 de mayo de 1862, el ministro de Guerra, general Gelly y Obes oficiaba al inspector general de arnias, general Benito Nazar, haciéndole conocer el acuerdo gubernamental en que se disponia : Habiendo cesado las causas que originaron la creación de la Legión Voluntarios de la Libertad, dènse las órdenes correspondientes para el cese de la misma, dandoseles las gracias a los individuos que la componen por los servicios que han prestado . Sobre la base de elicila Legión Valuniarios se organizara una Legión compuesta en su totalidad de exlranjeros los cuales deberan comprometerse a servir por el termino de tres anos bajo las raismas condiciones y de las mismas obligaciones de la Legión Militar, recibiendo tres mil pesos de enganche, los cuales les seran abonados en fracciones de 500 pesos al vencimiento de cada semestre. Se disponia ademàs que este cuerpo disfrutara al lirismo sueldo y rancho acordado a la Legión Militar y sera considerado corno los demos cuerpoe de Linea del Ejército recibiendo el vestuario en la misma forma que lo reciben éstos * y se nombraba para la organizaciÓn al capitan José Girìbone.8)
Enterado Girìbone de la disposición, procedió a Iiccnciar a sus tropas con una proclama en la que expresaba: Vaie a entregar las armas que el go-bierno de Buenos Aires puso en vuestras manos para defender la causa de los principios. Si no liabéis tenido la suerte de compartir los peligros en los campo?, de batalla, està no ea vueBtra culpa, pero aunque deploro el no haber podido mostrar a los diferenles enemigoB nuestros que vuestras bayonetas estaban bien templadas, sin embargo conozeo que habéia cumplido con vuestro deber; y cuando el soldado està convencido de òste tiene su conciencia tranquilla.
Companeros : al despedirme de vosotros lo bago con la persuasión de que si Ilegase el momento en que nuestro patria adopliva fuese de nuovo ante* uazada, estaréis siempre prontos a etupunar un arma para defenderla .*)
0 La Patria, Rogarlo, 10 de enoro de 1862, a. Il, n. 70, p. 2, col. 1 y 2.
2) Ibidem, 26 de febrero de 1862, . II* . 110, p. 3, col. 4.
3) Arrhivo Cenerai del Ejército, legalo cltado.
S) La Patriot 10 de muyo de 1862, a. II, n. 180, p. 2, col. 2.