Rassegna storica del Risorgimento

ARGENTINA STORIA 1865-1868; GIRIBONE JOS?; PARAGUAY STORIA 1865
anno <1968>   pagina <543>
immagine non disponibile

José Giribone
543
la extinguida Lcgión, lo hicieron con la firme convicción de servir en la misma, y no en otro cuerpo. pues asi lo prometi a los soldados a mia órdenes, Gonfiando en so contestación a una nota que pasé al senor ministro de Guerra y Marina, antes de principiar la actttal Lcgión. y en la regia universale pues siendo una legión de voluntarios es un cuerpo especial, que si bien es conòide-rado y tiene las mismas obligaciones que los demàs cuerpos del ejérciio. sin embargo el soldado entra volnntariamente para servir en este cuerpo deter-minado y no en otro basta que el Gobierno tenga necesìdad del mismo, disol-viéndolo, toda vez que lo crea conveniente.
Después manifestala su preocupaeión porque, de ser asi, seria ealifìeado de bombre de mala fé por baber enganado a mia soldados . Y mas addante senalaba que, si en efecto, el gobierno pensaba disolver el cuerpo, ordene baje la Legión a la capital para entregar la bandera que se le ba confiado, dejando libres a los soldados de la Legión, pagando lo que se les adeuda. y cuando el superior gobierno se encuentre en aptitud de bacerlo. al seno- juez de paz de este destino, para pagar a los comerciantes que son aereedores de los legionarios, y de este modo dejar bien sentada la reputación de està Legión, que nunca tuvo mas aspiraciones que cumplir con sus deberes .
Por ùltimo, expresaba Giribone: No cerraré està sin asegurar a V.E., tanto en mi nombre corno en el de mis oficiales, que sea cual fuese lo que a nuestro respecto resuelva el Gobierno. siempre y en cualqnier tiempo estare* mos prontos en servir y defender al Gobierno con la leali ad y decisión que debe tener todo soldado de honor. ')
Pero nada de eso pensaba hacer el gobierno, y la Legión continuò pres­tando buenos servicios en el sur. Giribone, con su acostumbrada actividad, no se circunscribió a sus deberes castrenses, sino que proyectó la ac-ción de su. cuerpo hacia la comnnidad, sirviendo a los pobladores y colabo-rando con ellos de las mas diversas maneras. Tuvo su recompensa. Con fecba 19 de octubre de 1864, el coronel Rivas escribia al ministro de Guerra: Jnsio apreciador de los servicios y conducta de mis subordinados. be seguido con interés los del sargento mayor graduado, jefe de la Legiòon Vóluntarios, don José Giribone, y puedo asegurar a V.E. que se ha hecbo digno de la consi-derarión del gobierno.
< Està razón me pone en el caso de solicitar a V.E. la efectividad (en el grado) para este buen servidor .-)
Tra una breve permanencia en los cuarteles de Tapalqué, que la Legión Volani arie conlribuyera a construir, el cuerpo debió bajar urgentemente a Buenos Aires. El 13 de abril de 1865 se babia producido la invasión paraguaya a Corrieri te, y, comò consecnencia de elio, todos las nnidades de linea debieron alisi arse para partir a campana, con el fin de dar tiempo a la formoción de las unidadee de Guardia Nacional.
Como dijimos, la Legión, junLo al 2 do Linea y a un regimicnto de arti-Ileria, partió inmediataroente al frante, y chocó con los paraguayos el 25 de mayo de 1865 en Corri entes. Alli la Legión Militar combatto bizarramente, siendo beri do ni propio jcfe, el ten lente coronel Cbarlone en la acometida con­
ti Ibidem, tomo XXIV, pAt, 83. Del corone! Ignudo Rivas al general Mitro* Azul, 10 de noviembre de 1963.
2) Archivo General del Kjerriio. legalo e il urlo.