Rassegna storica del Risorgimento

ARGENTINA STORIA 1865-1868; GIRIBONE JOS?; PARAGUAY STORIA 1865
anno <1968>   pagina <545>
immagine non disponibile

José Giribone 545
A la cabeza de la torcerà columna de alaque està la coarta división del printer cuerpo. mandada por el valoroso soldado de la defensa de Montevideo, coronel Susini, y consU.lu.ye su fuerza hcrcùlea corno mùsculos de acero, los batallones Santa Fé, 5" de Linea, Salta y Legión 2a. de Voluntarios >, dice José Ignaoio Garnicndia eri su clasica obra sobre la guerra del Paraguay.
Para sostener aquel brioso avance niarcha en seguida la primera divión que la fonnan los bizarros batallones 1 de Linea, San Nicolas, 3 de linea y Legión Militar Està división de hicrro, de odio cuerpos afamados, sera con* ducida a la batalla por el coronel Rivas, que un momento mas habra de inmortalizar su hombre>.
Como inmediata reserva de aquella masa de ataque va la segunda división mandada por el coronel Arredondo, el intrepido; ali! estàn ci 4 y 6 de linea, que debieran llamarse de granito, el Rioja y la primera legión de voluntarios, jóvenes cuerpos que van a ri va li zar con las veteranas legiones.
El valiente coronel Esquivel manda la tercera divión, en cuyas fila se destacan los batallones Correntino, Rosario, Catamarca y Tucuman corno un abrazo de hermanos ... -)
Esas tres dxvisiones, cuya actuación Garmendia recuerda con colorida piuma, fueron las que sostuvieron la primera parte del combaie. Poco después, otros batallones del segundo cuerpo reemplazaron a los diezmados y las pérdidas del Ejército Argentino llegaron a ser impresionantes. Entre una Uuvia de balas y granadaa, las unidades intentaron penetrar en la trincherà, sin conse­guirlo, y fueron dejando a sns jefes, sns oficiales y soldados, entre los abatis o al pie de la fortificación. Fraga, Diaz, Roseti, Gbarlone, Lucio Salvadores rane-ren exhortando a SUB soldados a asaltar la posición ; Rivas, Rufino Victorica, Luis Maria Campos, Benjamin Calvete, Juan Ayala, Gaspar Campos, Baldomero Sotelo, de la 2a. Legión, Pedro Retolaza, Joaquin Lora, Lucio Mansilla y José Giribone, caen heridos. Giribone ha recibido una seria herida de baia, pero no abandona su puesto hasta finalizar el combate.
A las 4 de la tarde se ordena la retirada, cuando ya no existe ninguna pósibilidad de triunfo, y entonces, lejos ya de las balas enemigas, los batallones pueden contar BUS bajas. Algunos cuerpos qnedaron en esqueleto comò expresara DDOS dias después el general Mitre en carta al vicepresidente Marcos Paz y sin oficiales que los mandaran. La segunda Legión Voluntarios, por ejemplo, debió ser refundida en la primera por haber desaparecido corno uni dad tàctica. No sólo se perdio la mas brillante oficialidad, sino que también muriéron muchos soldados veteranos. La Primera Legión Voluntarios tuvo tres oficiales iuuertos (el capitan Cayetano Cava, el temente 1 Ernesto Blandii è el subteniente Guineano Blopa) y treinta y tres soldatos muertos; cuatros oficiales (teniente 1 Lorenzo Raimondi, el teniente 1 Luis Saubeur, subte­niente Luis Casanova y subteniente abanderado Leonardo Brown) y sesenta y cuatro soldados, heridos; y catorce de tropo contusos.2) No menores fueron las bajas de la Legión Militar, con su jefe. tres oficiales y selenio y un soldados muertos; un jefe, cuatro oficiales y cuarenta y cinco soldados heridos; y de la Segunda Legión Voluntarios, treB oficiales y cuarenta y tres soldados
*) José ICNACIO GAKMKNDM, RacuerdoM de la Guerra del Paraguay* Buenos Aires, Penser, 1883, p. 70.
2) Durerai ón de Estndios Históricos de Ejército, Lista de la bajas del asalto de diruparti (Seceión guerra del Paraguay, IÌBIUB de revista).
3.5