Rassegna storica del Risorgimento
ARGENTINA STORIA 1865-1868; GIRIBONE JOS?; PARAGUAY STORIA 1865
anno
<
1968
>
pagina
<
546
>
546 Miguel Angel De Marco
muertos; un jefe (el mayor Sotelo). dos oficialcs y cincuenta y ocho soldados heridos, y ocho contusos. Todos los batallones del primer cuerpo presentaban cilras parecidas, y los del segnndo: 9 y 12 de Infanteria de linea y 2 de Entre Rios tuvieron enorme pérdidas.
Giribone, que un nies antes, d 21 de agosto de 1866, habia sido ascen-dido a tenicnte coronel, sin que se le hubieran entregado aùn BUS despacbos ni mandado reconocer en el Ejército, protagonizó durante el asalto un hecho que habla de sa tempie. Al llegar a la primera bilera de las trincheras ene-migas dirigió a sus soldados estas palabras: J Soldados de la Legión Voluntarios! Hace mas de un mes que el Superior Gobierao de la Nación ha man-dado extender los despachos de teniente coronel para vuestro jefe, sin que basta hoy se le hayan entregado. Creo que se hahran perdido, pero que hoy se hallan en esas trincheras. j Soldados: vuestro jefe va hoy a morir o a recu-perarlos ì j Viva la patria l i Adelante ! Addante ! . 1>
El poncho bianco de vicuna que llevaba ese dia, acribillado de balazos a los costados y manchado con su sangre, se conserva con otras reliqnias que le: pertenecieron, en el Museo de Lujan.
Una nueva serial de la estima con que el general en jefe y el gobiemo miraban su leal y severa actuación, fue su ascenso a teniente coronel efeclivo, por resolución del 15 de enero de 1868.2) Pero no sólo era considerado por sus superiores, sino que habia sabido ganarse el respeto y el mas acendrado carino entre sus subalternos. Se conservan en el Museo de Lujan dos cuadritos, a ni anera de diploma, confeccionados por la mano de anonimo artista en las selvas del Paraguay, que expresan: A Dn. José Giribone teniente coronel comandante de la la. Legión Voluntarios los sargentos del cuerpo corno hijos al padre amoroso en su dia onomastico desean salud y todas fclicidades (fechado en 19 de marzo de 1867, orlado de lanréles y con una imagen que simbóliza la gloria). A su querido Gefe el Sr. teniente Coronel Dn. Jose Giribone Comandante dd ler. Baton legión Volunt0 para el lero. dd Ano de 1868 los sargentos del cuerpo corno hijos a padre amoroso. Salud y feli-cìdad (orla de laurdes, escudo nacional y dos banderas argentinas).
La muerte acechaba en la selva. Fue el 17 de febrero de 1868, al clarear, ruando Giribone salió con la quinta compania de su balallón para efectuar la dose ubi erta. Asi narra Luis Caronti la tragica jornada:
4 Ballabase el ejército en Tuyu-Cué y el 17 de febrero de 1868, al clarear el dia, encontràndose de servicio avanzado el comandante Giribone, al fronte de su Legión 1* de Voluntarios, sale corno era de practica a efectuar la descubierta con hi 5a. comparila de su balallón, al mando dd ayudantc mayor José Lopez y del teniente Patrìcio Azcurra (después general), se acerca basta dos cuadras de las ìfneaa enemigas trabàndose un fnerte ciroteo, euando de im-proviso es atacado por su fianco izquierdo por numerosa caballerfa, no quedan-dole mas tiempo que para reunir algunos hombres y pelear basta vender lo mas caro posible sus vidas. Caen en està acción corno buenos, el comandante Giribone, el ayudante Lopez y 49 hombres de tropo, siendo heridos los demos. El comandante Giribone cayó al fin, acribillado, con 18 heridaa recibidas todas de fronte, no sin haber hecho morder el polvo, con su temihle salile, a los
1) LUIB C. CAMOKTI, Legione* itàtìitnas en la Argentina Buenos Aires, 1907, p. 18. 2)' Archivo Cenerai del Ejército, legajo citado.