Rassegna storica del Risorgimento
Italia. Spagna. Secolo XIX
anno
<
1997
>
pagina
<
489
>
Espana e Italia en 1894 489
militar. La mejor salida: quc el gobierno de Marruecos diera satisFacciones al de Espana y que éste renundara a una expedidón de castigo. Moret pidió que Franda apoyara en Tànger la reclamadón de Espana.6) Està deberìa propiciar un arreglo padfico.7)
Las tres condidones de Espana fueron: mantenimiento dd orden y garantias de que se cumpliria lo pactado en el Tratado de Wad-Ras; castigo de los culpables y una indemnizadón, que se fijaria de comun acuerdo.8> El gobierno de Madrid era consdente du danger de la situation présente au Kiffj de suites qu'elle peut amener tant vis-a-vis du Maroc que des Puissances européennes et il serait heureux de s'en tirer méme au prix de qudques sacrifices d'amour propre que sa détresse finandère lui impose autant que ses sages réflexions.9)
Desobededendo las órdenes del Sultan, se reprodujeron los inddentes. En uno de los encuentros murió el general Margallo el 28 de octubre. Espana no debia dejarse arras tirar y permanecer firme en su resoludón de un acuerdo pacifico.10) Ahora Espana exigia un castigo ejemplar a los rebeldes, indemnizadón a las familias de las victimas y la seguridad de que no se repeurian hechos similares.11) Inglaterra estaba condidonando las petidones de Espana. El gobierno tuvo constancia de la reacdón de la prensa ante las dificultades internadonales que hubiera de afrontar.12)
La acdón dd ejéfdto espanol y las fuerzas dd Sultan consiguieron pacificar la zona. Y d 5 de marzo de 1 894 se firmò un convenio, que ponia fin al conflicto.13)
Jiiles Develle-Dénaut, 5 de octubre, ib. 142. Offre 61 y 121 Dénaut-Develle, 7 de octubre, ib. 154-157.
7) Ciffré et confidentiel 59 Develle-Dénaut, 9 de octubre j, ib. 159.
) Ciffré y 123 Dénaut-DeveUe, 10 de octubre, ib. 163 y 166-167.
9 125 Dénaut-Dcvellc, 20 de octubre, ib. 177-179.
W Ciffré 63 Develle-Dénaut, 31 de octubre, ib. 209, en respucsta a sus despacbos 131 y 132, del 29 y 30 de octubre, ib. 203-208.
,H El ministro foncé? sostavo las demandas del marqués de Potestad, ministro de Bspana cn Tànger. Agradecimiento de Espana. Ciffré 7 Dcvelle-Dénau t, 10 de noviembre, ib. 271.
,23 Moret se qucjó de csa conducta. Los ministros cstuvicron solos a la bora de mantener bajo control la crisis. 145 Roustan-DeveUe, 11 de noviembre, ib. 275-277.
,3> AGUSTÌN H. RODRÌGUEZ GONZALEZ, El confitelo de Mettila en 1893, Hispania, 171 (1989), 235-366; I. DE LAS CAGIGAS, Tratadosj convenios referente.* a Marruecos, Madrid, 1952; T G-ARtìA FK3UERRAS, La acción africana de Espana en torno al 98 (1860-1912). 1. De la pa de Madras (1860) al Tratado de Paris (1898). 2, De la crisis de la politica africana (1898) al Protectorado de Marruecos (1912), Madrid, 1966. Dos planteamienos generales, C. IBÀISEZ DE IBERO, Politica Mediterrànea de Bspana 1704-1951, Madrid, 1952; DIEGO SEVILLA ANDRÉS, Àfrica en la politica espano/a del siglo XIX, Madrid, 1960. Vid. ademas R. Gtt. GHJMAll, Aproximación a una bibliografia espanola sobre el Norie de Àfrica: 1850-1980, Madrid, 1982.