Rassegna storica del Risorgimento

Italia. Spagna. Secolo XIX
anno <1997>   pagina <490>
immagine non disponibile

490
CrìstÓbal Kobles Muffo
Mientras se desarrollaba la negociación con Muley Hassan, La Tribuna publicó una correspondencia de Tànger. Se denunciaban los enredos de Francia. El conde Cantagalli, ministro de Italia en Tànger comentó a Jenaro Alas tres puntos, que avivaban esa sospecha: la influencia de Francia sobre el sherif de Wazan, la oferta de empréstito hecha al Sultàn y la idea de una ocupación conjunta del Tuat. Alas no reprodujo la conversación con Cantagalli para no deteriorar las relaciones entre los representantes de las potencias en Tànger. Todo esto revelaba las maniobras de Inglaterjra y de Italia. Quetfan convencer a Moret de que Francia hacìa doble juego en Marruecos,14) ocultando asi su propia conductà.15)
Los sucesos de Melilla fueron una ridicula parodia de la inutil tragedia del 60 .16) La opinion condenó la imprevisión del gobierno, y especialmente al ministro de la Guerra.17) Era un simbolo. Seria utilizado corno ensenanza. Fue esa muestra de debitidad, segun el marqués de Lema, la que animarla meses después a José Marti para iniciar de nuevo la guerra de independencia en Cuba. Para Fernando Leon y Castillo los acontecimientos revelaban las consecuencias del aislamiento internacional de Espana.
Este juicio era especialmente injusto, pues la Spagna [...] tranne che quello della Francia accordato in extremis ebbe subito l'appoggio diplomatico dell'Italia e dell'Inghilterra e poi anche quello della Germania [...] oggi veduta con serenità si può dire che la soluzione di essa (la crisi di Melilla) fece onore al Ministero Sagasta ed al Generale Martinez Campos, anche se si può notare la mancanza di equilibrio e di linearità nella condotta politica dell'irrequieto Moret.18)
Està vez el ministro de Estado habia sabido actuar con energia, superando las presiones de la opinion19) y las tendencias que habia dentro del gobierno, qui se produissaient [...] dans le sens d'une action qui aurait pu amener des complications graves.20)
,4) Por una parte, sostenia sus demandas y por otra, ks hada, bajo mano, la guerra usando al Doctor Linares. 40 Roustan-Casimir Périer, 3 de marzo, AAE CP Espagne 923, 240-241.
,5) Las intrigas italianas en Marruecos prcocupaban a Moret 44 Roustan-Perier, 8 de marzo, ib. 267-270. Informacìones de Roma confirmaban la denuncia de Roustan. 46, 8 de marzo, ib. 274-275 e informe de Albert Billot, embajador ante Italia, 20 de febrero.
iGi GABRIEL MAURA GAMAZO, La cuestión de Marruecos, Madrid, 1923, p. 26.
17) RAFEL NÙNEZ FIORENDO, Militarismo j antimilitarismo en Espana (1888-1906), Madrid, 1990, pp. 115-145; AGUSTÌN R. RODRÌGUEZ GONZÀLEZ, Elpensamiento militar espanol ante las crisis marroquies (1885-1898), in Revista de Estudios Africanos, VII (1994), pp. 135-150.
18) FEDRIOO CURATO, La questione marocchina cit, pp. 411-412. Una vision antcrior a los sucesos, ENMQUE TAVEEL DE ANDRADE, Cuestión de Marruecos, Madrid, 1888. Un anilisis de la persooalidad de Moret, 48 Roustan-Perlw, 9 de marzo de 1894, ÀfÉf W Espagne 923 287-288.
,9> Una dcscalificación de Moret, Ministro inevitable, in Ellmpamak 10 de marzo de 1894,1.
39 Moret fue feljcitado por el Cuerpo Diplomatico. El acuerdo logrado por Martinez Campos era sarisfactorio. 47 Roustan-Perier, 8 de marzo de 1894, AAE CP Espagne 923 276-277.