Rassegna storica del Risorgimento

Italia. Spagna. Secolo XIX
anno <1997>   pagina <493>
immagine non disponibile

Espana e Italia en 1894 493
mente de la costa del Hamra, que extienda pacifica, pero continuamente su dominio en el territorio de Espana.
A la vista de los intereses que son afines y de los que estan en oposición con los de Espana, èque hacéis para extender vuestras ruerzas en el concierto de las Naciones? Humillaros ante Inglaterra, someteros a la tutela del Austria, poneros bajo el protectorado de Alemania y, en ùltimo termino, contar con Francia.27)
<:Qué habéis hecho para [...] concebir el pian de una politica interna-cional, poniendo en él toda la prudencia que aconseja nuestro triste, nuestro menguado estado en todo orden de relaciones [...], pero no encerràndoos en una neutralidad, que no tiene sentido, que es un impostile, que es un absurdo? [...] <iQué habéis hecho en todos esos cuatro lustros de la Restauración para determinar la orientación de Espana en las relaciones de esa politica internacional? . Saknerón, afirmando que, por su palabra, hablaba la conciencia nacional, denunciò que no hubiera politica exterior. Nada habian hecho Cànovas y Sagasta.28)
Cànovas fijarìa la posición del partido conservador. Habia hablado un mes antes avisando sobre los limites en que se movia la acción Espana respecto a Marruecos. La linea que se debia seguir no era la guerra, sino la atracción y la constante amistad.29) Melilla no puede ser base para penetrar en el RifF, un territorio desconocido y cuyos caminos impiden el paso de un ejército equipado. Era el primer yerro comeùdo por Salmerón.30) Cànovas, recordando la guerra de 1860, afirmó que el Riff, con unos 100.000 hombre en condiciones de empunar las armas, no era una presa fàcil de retener. Por ese motivo se abandonó Tetuan al firmarse a paz.31)
Melilla, corno plaza comercial abierta a su entomo y con fàciles comunicaciones, podria ofrecer y comprar productos. El comercio favorece
Al concluir su discurso ci 9 de mayo, Salmerón dijo que Espana contaba con el apoyo, franco, dccidido y casi familiar de Austria. Tenia el favor y la prorección de Alemania y cuasi de Inglaterra, pero la ùltima en ci orden de nuestras relaciones es aquella Nación que, por nucstra raza, por nuestros comunes intereses, por su legitima y preponderante influencia, por la vecindad de Marruecos, debicra haber sido la primera con la cual nos entendiéramos, porque de ese kdo tendra que venir, en definitiva, la ùnica ìnteligcncìa que haga posible que nosotros podamos cumplir alli nucstra misión.
/ Debate sobre los sucesos de Melilla, DS/C 125 (8 de mayo de 1894) 4046-4050 y 126 (9 de mayo) 4062-4070.
29) Nucstra politica en Marruecos, desgraciadamente, no puede ser de conquista. Los que no cntJenden estas cosas, los que no se han dedicado a estudìar en las pàginas de nucstra historia, creen que conquistar es luchar, ganar batallas, derramar la sangre ajena y aun prodigar la propia. Conquistar es ocupar, fortalecer, crear, y haccr todo csto en aquellos desicrtos inhospitaJanos, cuando nuestros recursos no bastati para convertir nuestro propio pafs en lo que debc ser ante Europa, es cso es un sueno, es es un delirio ... El discurso da Èxcmo. Sr. D. Antonio Cànovas de Castiilo, El Estandarte (A (4 de abril de 1894), 1-2.
3 Vid. su discurso, DS/C 125 (8 de mayo de 1894) 4046-4050.
31) Rcrvindicó la figura del general Leopoldo O'Donncll, ib. 128 (11 de mayo) 4107-4111.