Rassegna storica del Risorgimento

Italia. Spagna. Secolo XIX
anno <1997>   pagina <497>
immagine non disponibile

Ispana e ha Ha en 1894
491
Estaba en debate la suprcmacia en el Mediterraneo. Establecido el Rcino Unido en Egipto, Francia, Italia e Inglaterra que se la disputa(ba)n se fija(ba)n en Gibraltar y por Gibraltar en Espafia que, por solo este hecho, adquiere considerable importancia de la cual se da(ba)n cuenta por la atención que a todos sus movimientos y aun sus intenciones futuras presta(ba)n aquellas naciones .43) Seria durante mucho tiempo està la brujula que debia dirigir la politica exterior esparìola. Ahi està el peligro, dijo Maura en 1915.44*
Marruecos, al sur del Mediterraneo occidental, estaba siendo un escenario para la competención entre algunas naciones de Europa, que deseaban dominar la zona. El predominio inglés durò hasta 1859. Desde entonces, segun los italianos, Espana se puso en primera linea. Fue ese el resultado mas valioso de la guera de Africa entre aquel ano y 1863. Fue sustituida en la hegemonia por Francia, que estaba interesada en aquel territorio desde 1844.
Tres potencias en disputa, mutuamente recelosas, mientras Italia se limitaba a contemplar, buscando en caso de necesidad, el apoyo de alguna de las tres. Todo siguió casi igual después de la unidad italiana. En 1880, Tùnez y la politica expansionista de Francia provocaron un despertar.45) Desde 1873, Inglaterra volvió a recuperar la primera posición. Francia y Espafia, detras. Alemania, cada vez mas activa, quiso adquirir territorios y pidió otras concesiones. Desplazó a Espana.46) Luego, se acomodó y se limitò a fortalecer sus intereses comerciales.
La crisis del sistema de protecciones impuso en 1879 la necesidad de un acuerdo entre los representantes de las naciones europeas en Tànger. Fracasaron y se convocò al ano siguiente la Conferencia de Madrid. Hubo dos bloques. Espana e Inglaterra, por la supresión de las protecciones . Italia y Francia, restringir el nùmero y evitar los abusos. Desde ese ano, Espana e Inglaterra tuvieron una actitud nada favorable a Italia en Marruecos.
4yi Informe sobre politica intcrnacional y peligro de quedar Esparla aislada del resto de Europa- Denuncia corno gran mal la ruptura de relacìones comerciales con Alemania, junio 1894. Texto sin firma, pero casi scguro de Segismundo Morct, AGP 25/2-b- 1.
**) Esperaba que Romanones asi lo entendiera. Resueltos en Oriente los pàsos del Bosforo y de Suez, quedaba pendiente el control sobre Gibraltar. Este implicaba, segun Maura, una combinación de fuerzas navales y terrestres, que afectarìa al notte de Africa, a la ocra odila del Estrecho. Información politica, in El Debate, 11 de diciembre de 1915,3.
4) Sobre los primcros momcntos de la acción de Francia, PIERRE BARD1N, Les dibuts difficile* da Protectaral tutti sieri (mai 1881-avril 1882), in Revue H'Histoire Diplomatique, 85 (1971), pp. 17-64. En 1881, ante la coyuntura exterior, Francia était passive et e ffacce avee une opinion af folce de paix. Se trataba de un asunto mcnor. La ocupación de Tùnez engagé la France dans la grande politiquc coloniale. Està seda rcalixada por los opornmistas con la aprobación de los católicos y ci impulso de los hombres de negocios J.-B. DUROSELLE et ).-C. ALLAJN, Politique intérieure et politique extérieure sous la III* République Franfaise. L'exemple des années 1881 et 1911, in Relation* Internationa/es, 4 (1975), pp. 3-30.
4 Vid. DIEGO SEVOLA ANDRES, Africa en a politica (spannala del siglo XIX, Madrid, 1960. Para ci periodo 1874-1900, pp. 192-242.