Rassegna storica del Risorgimento
Italia. Spagna. Secolo XIX
anno
<
1997
>
pagina
<
498
>
498 Cristóbal Kobles Muno?
Cuando en los meses de 1883 y 1884 Francia amenazó la integridad tetritorial de Marruecos, las otras potencias estaban divididas. El 24 de febrero de 1884, Italia propuso a Espana proceder juntas, ya que sus intereses eran muy parecidos en la zona. Era una propuesta que tenia el lastre de la sospecha de que el gobierno de Madrid estaba ligado al de Francia con acuerdos secretos.
Pese a todo se aceptó la idea de un conderto a tres , que suponia la incorporación del Reino Unido. Su objetivo: mantener el status quo, El concepto era diversamente interpretrado. Espana lo entendia en sentido amplio y lo usaba corno una forma de ganar riempo. Inglaterra deseaba limitarlo a la zona en torno a Tànger y a los puntos enfiente de Gibraltar. Esa divergencia hizo que Italia manifestara en marzo de 1884 su disposición a acoger las sugerencias francesas.
Se creò una situazione hibrida . Espana propuso un acuerdo formai, escrito en un protocolo: status quo y obligación de examinar en comùn cualquier modificación. Quedando fuera Austria y Alemania, Italia quiso actuar con prudencia y no enemistarse con Francia, que pareda ese verano estar en armonia con Espana. Italia sólamente intervendrfa para favorecer a Espana.
Durante los dos anos siguientes, Espana vudve a tener deseos de restablecer los vinculos con sus dos anteriores aliadas y con Alemania. Al problema de las protecdones se le adidonaban ahora d de la neutralidad de Marruecos, d de la garantia de su integridad territorial y d de las contraprestadones económicas y comerdales que deberian recibir los europeos.
Francia va ampliando su penetradón en Marruecos. El 11 de marzo de 1887 Espana, Italia e Inglaterra conminan al Sultan para que no otorgue nuevos territorios. En su respuesta a està nota, solidta, a cambio de ese compromiso, que las nadones europeas garanticen la integridad de Marruecos. Italia aceptó, pero se negaron Francia, Espana e Inglaterra.
Cuando se habló de una nueva conferencia, Inglaterra deseaba tratar, ademas de las protecdones, de las concesiones comerdales hasta llegar a una declaradón de mutuo desinterés respecto a Marruecos. Italia aceptó esa propuesta. Francia quiso descartar cualquier tema que no fuera d de las protecdones. Espana no sabia a qué atenerse.
Este primer encuentro entre Londres y Roma se reforzó con d intercambio de notas secretas el 22 de junio y d 4 de julio de 1888. Dias mas tarde, d 1 de agosto, Italia ofredó extender d acuerdo a Espana. Dudaban en Londres, donde no eran partidarios de compromisos a largo plazo y que fueran muy amplios.
En 1890, de junio a agosto, visito Italia una embajada marroqui. Se construyó en Livorno para Marruecos un pequeno barco de guerra. Jóvenes de este pais acudieron a las escuelas militares italianas. Se habló de un banco