Rassegna storica del Risorgimento
Italia. Spagna. Secolo XIX
anno
<
1997
>
pagina
<
501
>
Espana e Italia en 1894 501
Si la alianza no tenia corno meta una actividad normal en el Mediterraneo, Francia podria considerarla corno una provocación. Para que fuera nacional, es decir asentada en los intereses del pais, deberi a ser publica, conocida y aprobada por el parlamento, La otra propuesta, que acababa de protagonizar el gobierno presidido por Antonio Starabba di Rudini, se formulaba asi: es preciso que los tres Imperios entiendan la utilidad de que a Francia e Inglaterra se sume Italia en todo lo que tiene corno escena rio el Mediterràneo. En ese esquema, las relaciones con Austria se redudan a un pacto de no agresión. Los austriacos se mantenian neutrales en la cuestión romana. Los italianos, corno contrapartida, se distanciarian del irredentismo. En los Balkanes, Inglaterra habria consentido sacrificar sus intereses y, por supuesto, los italianos, para que Austria pudiera actuar corno un bastión frente a Rusia. Celosa de cualquier intromisión de italianos e ingleses incluso en las costas, Austria reconstruiria la solidaridad con Rusia en el reparto de zonas de influencia, y con Francia en el de la protección de los católicos Italia seria excluida otra vez de Àfrica por Inglaterra, y de los Balkanes, por Austria.
En el Mediterràneo, usando la fortaleza que la daba su alianza con Alemania, Italia debia pedir a los franceses el mantenimiento del status quo en Tripoli y Marruecos.53) Ganaria prestando sus buenos oficios para que Paris se reconciliara con Londres, y para que los rusos consideraran beneficioso continuar en Oriente con Italia dentro del concierto europeo y actuar de moderadora con Francia, de modo que jamas tuviera el gobierno de Roma que ser compelido a cumplir sus deberes contra Francia por plantearse un casus foederis.
Este diseno complicado suponia la colaboración con Inglaterra en Egipto, para ir contra Francia. No podria salirse del concierto con Rusia en la cuestión de Bulgaria.54) Su ùnico objetivo era que nada cambiara y garantizar de està manera la paz.
Austria terminarla siendo la gran potencia católica. Podria trabajar para aproximar la Santa Sede a Italia o rebajar los riesgos de la cuestión romana. Eso tendria un efecto en politica interna: conservadores y radicales podrian incorporarse a la politica y dejar de ser una amenaza. Porque el cuadro resultante seria este. Para los conservadores, las cesiones a Austria reforzaban el principio monàrquico. Para los radicales, las concesiones a Rusia iban a permitir la recuperación de Trieste. Seria un caso anàlogo a las renuncias espanolas en Marruecos con la esperanza de recuperar Gibraltar.
55> Vid. V. MANTEGAZZA, Il Mediterraneo e il suo equilibrio, Milano, 1914.
M) Dcspucs del Tratado de San Stefano, Rusia quedó aislada. Sufrió un grave deterioro su situación interna. El deficit pùblico sumaba un millón diario. Huelgas y atentados. Hubo resistencias al desmembramicnto de la Gran Bulgaria. En ese contexto, Rusia se aproximaria a Austria y Alemania. MICHEL HAMMER, La Russie après le Congres de Berlin (1878), in Revue d'Histoire Diplomatique, 86 (1972), pp. 206-225. Sobrc ia crisis finandera, vid. la carta de Gteig, ministro de Hacienda, a Gycrs, ibi 211 -214.