Rassegna storica del Risorgimento
Italia. Spagna. Secolo XIX
anno
<
1997
>
pagina
<
502
>
502 Crìstóbal Robles Unno?
Otra diferencia entre la politica de Crispi y de Felice N, di Robilant con la di Rudini era el protagonismo de la Corte y la abstención del parlamento. Las alianzas tenian corno sujetos a los soberanos, no a las naciones. Secreto de los acuerdos y ausencia de responsabilidad mìnisterial. Esa opacidad servia para otrecer a los adversarios, internos y extemos, garantìas imprecisas, y se prolongaba en una organización militar sin una definición precisa, sin capacidad ofensiva y asentada en el mito de la nación en armas.55) El gobiemo de Crispi tendria una politica exterior con perfiles mas netos. Simple y clara en los objetivos y conocida por la opinion y los representantes del pais.
Espana estaba mas cerca del esquema de la derecha italiana. Habrian de vivir sus gobiemos pendientes de los peligros con que acechaban a la monarquia las dos disidencias constitucionales, la dinastica de los carlistas, y la republicana de los radicales. La relación con Francia estaba sometida a esa necesidad de proteger la restauración. Moret a comienzos de 1894 estaba preocupado por el auxilio que los radicales franceses prestaban a los republicanos portugueses. Una revolución en Portugal sacudiria también a Espana. Era uno de los principios con que venian siendo valorada la relación entre los dos Estados ibéricos desde la Cuàdruple Alianza firmada en 1834 y que legitimó en dos ocasiones la intervención en Portugal para defender las instimciones liberales y la monarquia.56
Habia un programa de federación iberica, comùn a los republicanos de ambos paises. Moret y Soveral, el embajador portugués en Londres, coincidian en esa apreción. Espana, para neutralizar ese riesgo debia anular la asistencia de los radicales franceses. Por esa razón, el ministro de Estado confesó que era neccesità suprema pel Governo di S.M.C. di servare costantemente i migliori rapporti con Parigi.57)
55) Di quei due programmi, dunque, il primo considerava l'alleanza come un punto di appoggio sicuro per la libertà d'una politica vcramenente nazionale, mentre il secondo la considerava come una macchina esplosiva imprudentemente collocata in casa, macchina che con ogni mezzo occorreva annegare, smontare ed annullare, a costo anche d'annullar insieme la dipomazia e l'esercito. En los diferentes ministerios presididos por Agostino Depreris hubo oscilación entre las dos politicas. Este resumen de la politica exterior, documento sin ritulo ni firma, 24 de febrero de 1894, ASMAE Cassette verdi 2/1. Alleanza dell'Italia coi due Imperi), anotación manuscrita. Sobrc el primer presidente de un gobierno de la izquierda, C. CAROCCI, Agostino Depretis e la politica interna italiana dal 1876 al 1887, Torino, 1956. El juicio del ministro de Espana en Roma, MANUEL ESPADAS BURGOS, Espana j el gobierno de la Izquierda en Italia (1876-1878). Ix>s despachos diplomàticos de Coello y Quesada: Atti delXUX Convegno di Storia del Risorgimento Italiano, Viterbo, 1978, pp. 457-470.
56) Sobrc la crisis de 1846 y la postcrior intervención militar espanda, està ultimando una documentadisima tesis doctoral C. Robles Jaén, en el departamento de Historia Contemporanea en la Univcrsidad de Murcia y con la dirección de Juan Bautista Vilar, a quicn agradezeo la noticsa.
) Riservato 176/84 Maffci-Blanc, 24 de febrero de 1894, ib. 12/3 1. Sobrc la inestabilidad politica en Portugal, Personale e confidenziale s.n. Spinola-Blanc, 26 de febrero, ib. 12/3 2. Las maniobras de Espana y Francia en Portugal, aprovechando sus dificultadcs internas, 97/56 Federico C. Spinola-Blanc, 9 de marzo, ib, 12/3 7.