Rassegna storica del Risorgimento

Italia. Spagna. Secolo XIX
anno <1997>   pagina <504>
immagine non disponibile

504 Cristóbal RobJes Munoz
Habia una falta de sintonia entre la confian2a que atesriguaba Albert Billot en Roma y las dudas sobre la sinceridad de las intenciones itaianas de Uegar a una inteligencia, que, desde Paris, transmitia Constantin Ressman. Ese contraste preocupaba. Desde la perspectiva de otras potencias, podria juzgarse esa situación el ùnico motivo de preocupación en Europa. La politica del gobierno Crispi era fondamentalmente conciliante . A su lado, todos los soberanos europeos, incluidos los mas amigos de Francia, habian expresado su voluntad de conservar la paz.
Blanc advertia que su antecesor, cuando se negoció el incidente de Aigues-Mortes, se precipitò y erro por dejarse Uevar por las informaciones que transmitió Ressman. Desde que inició su gestión en Exteriores, Blanc habia querido demostrar con diferentes gestos y actos la inspiración pacifica de su politica. Estaba seguro de que Casimir Périer, su colega francés, se convenceria de ese deseo de paz que todos compartian en Europa. La nostra politica è ispirata alla fede che nelle attuali condizioni d'Europa, ogni provocazione ad ostilità sarabbe condannata dalla coscienza universale.65)
Era una formai acusación, que el embajador comprendió. Se habia empenado en destruir cualquier sombra de sospecha que perturbara la ralacdón entre las dos naciones. Lo hizo ante politicos, parlamentarios y ministros, tratando de neutralizar las campanas de una prensa adversa. No juzgaba que fueran alarmantes sus despachos y que hubiera deformado las palabras escuchadas de Périer en sus entrevistas. Por su parte, todas sus declaraciones miraban a demostrar ante el ministro de Exteriores francés quanto era necessario di meglio informare l'opinione pubblica, di rassicurarla, e ad infondere in lui la convinzione assoluta che il Gabinetto presieduto da Sua Eccellenza Crispi, inspirandosi al voto dell'intero paese e di tutta l'Europa è e sarà un fermo sostegno della pace. Francia podria contar con Italia en sus deseos de paz.66)
Pocos dias mas tarde, Périer notificò a Billot las razones poMticas y económicas que impedian negociar un nuevo tratado corner rial, después de la ruptura de 1889.67) La prensa habia atacado a Italia después de conocerse unas declaraciones atribuidas a Humberto I. A mitad de mayo, la oposicdón interpeló al gobierno, al que criticò por no haber salvado los derechos del pais en los acuerdos que comerciales que acaban de firmarse, incluido el de Italia.6
*9 Adverda a Ressman que se abstuviera de recibir notas amenazantes y de responder por su cuenta a eflas. Confidenziale 9265 Blanc-Ressman, 12 de marzo de 1894, ASMAE Cassette verdi 12/4, texto impreso n. 2, copias manuscritas, ib. nn. 1 y 3. Ocra copia impresa, ib. 2/1.
M> Politica Confidenziale 1615 Ressman-Blanc, 22 de marzo de 1894, copia ib, n. 5.
61 GABRIKIÌA OÀVAELARO, 1 negoziati italo-francesi per il rinnovo del Trattato di Commercio e la rottura doganale del febbraio 1888, in Rassegna storica del Risorgimento, a. LXIU/U (1976), pp. 209-234.
> Cifras Resaman-Blanc, 11 de abril de 1894, 24 de mayo y 9 de julio, MCRR 665/12 (9-tl).