Rassegna storica del Risorgimento
Italia. Spagna. Secolo XIX
anno
<
1997
>
pagina
<
510
>
510
Cristóbaì Robhs Munov
En el verano de 1893 Moret firmò los acuerdos con Alemania e Italia. El primero venia a sustituir el que habia expirado el 30 de junio de 1892, prolongado en un modus vivendi, que suponia una desigual concesión de la aplicadón de la tarifa minima. El 31 de didembre de 1893, con las Cortes cerradas, una Real orden otorgaba a las nadones que se hailaban en esa situadón todas las ventajas reconoddas en los tratados ya ratificados.89)
Tras varias prórrogas, Alemania comenzó a aplicar su tarifa general autònoma el 15 de mayo de 1894. Ante la respuesta espanola de aplicar su tarifa maxima, los alemanes incrementaron la suya general en un 50. Estaba pendiente en 1894 la ratificadón de varios tratados.
Este descenso de la protecdón, que frenaba, entre otros, el crecimiento y consolidación de la industria siderurgica vasca, fue el motivo del nacimiento de la Liga Vizcaina de Productores, que contribuyó a la movilizadón de la opinion y a modificar el criterio de los politicos, robustedendo la protecdón entre 1895 y 1900.90) No era una posidón doctrinal sino pragmàtica.91)
En octubre de 1893 aceptaron los industrìales vizcainos la invitadón de sus colegas catalanes Junto con los representantes de Guipùzcoa y los tesponsables de la Camara de Comerdo de Madrid celebraron en Bilbao una reunión, en la que acordaron usar todos los recursos legales para impedir la ratificadón de los tratados de comerdo concertados por el gobiemo de Sagasta. Pedi Ha n ademas a todos los parados politicos que induyeran en su programa el mantenimiento de las tarifas arancelarias por espado de die2 anos, suprimiendo las franquicias, que alteraban su espiritu. En su recorrido por las zonas fabriles de Bilbao los asistentes al encuentro redbieron el aplauso de los obreros. El 9 de didembre tuvo lugar un meeting-protesta.92) Victor Chavarri, senador del partido liberal y presidente de la Vizcaya, proclamò ante los concentrados que la aprobadón de los proyectos de ley de ratificadón de los tratados seria indudablemente la mina de Espana.93)
89) Hubo una iniriativa de la Asociación para la Reforma de los Aranceles. Meeting librecambista ce/ebrado en el Salón 'Ramerò el 25 de didembre de 1893 sobre el presente confòrto orancelario, Madrid, 1894.
*B TOSE FELIX DE LEQUERICA, La actìvidad econòmica de Vizcaya en la vida nacional, Madrid, 1956, pp. 64-65.
91) Està es una de las conclusiones mas importante que salen del estudio de los siderometalùrgicos vizcainos corno corno grupo de presión. Ignacio Olibani, introduceión a IGNACJO ARANA PEREZ, ha Uga Visgafna de Productoresy la politica econòmica de la Restauración, 1894-1914, Bilbao, 1988, pp. 15-16.
93 J.P. FUSI AZPIRÙA, Politica obrera en elPais Vasco, 1880-1923, Madrid, 1975, pp. 142-145. Fusi cita una serie de folletos con tra Moret, a quicn se acusa de ligercza.
9Si Jìstaban a favor del proteccionismo porque permitia el incremento de las fuerzas producrivas de la nación hasta que hayan adqukido todo su pieno desarrollo. Entonces seria la ocasión de buscar nu e vos mcrcados. La deb ilici ad econòmica de Espana haria necesaria toda la habilidad de un Cavour para que Ucgue a ser ventajoso un tratado de comercio . Intcrvencìoncs de Sallarés y de Francisco Goitia en ci mitìn del 9 de didembre. Vid. R. OSSA, El Bilbao del Novecientos. Riqueaj poder en la Ria 1900-1923, Bilbao, 1969, pp. 128-131.