Rassegna storica del Risorgimento
Italia. Spagna. Secolo XIX
anno
<
1997
>
pagina
<
521
>
Espana e Italia en 1894
Eso llevaba a conclur que eri Madrid se deseaba entrar en el reparto con Francia, cuando està realizara sus proyectos en el este y en el Sur de Marruecos. Por esa razón tenia que ofrecer a su futuro aliado prendas de que nada la vinculaba a la Triple Alianza. Para reforzar su posición, presentaba corno deseable un acuerdo a tres, en el que se incluyera también a Italia. Eso significarla un cambio radicai, ya que en Roma queria favorecer un compromiso hìspano-inglés.
Por otra parte, Londres advirtió a Italia que habia pactos entre ingleses y franceses y la invitaba a asociarse a ellos. Haciendo eso, se estimulaba a Espana a entenderse con Francia. Pero el gobierno de Crispi estaba convencido de que la Triple Alianza e Inglaterra tenian intereses comunes en el Mediterraneo, que les ìmpedian prestarse a los equivocos de la politica exterior espanola. Le otorgaba tal valor a està convicción el gobierno de Roma, que era la razón de que no se hubieran quejado de las cesiones que Inglaterra hÌ2o a Francia en Africa. No compartian esa misma esperanza respecto a la futura orientación de Espana.
Blanc tenia presentes las informaciones que le habian enviado dias antes desde Constantinopla y Madrid. Dubsky y Radowitz habian dicho que Espana habia caldo del lado francés, estaba en su zona de control, en un momento en que éste se extendia a las vias comerciales que iban desde Tripolitania hasta Wadai.
Blanc afirmaba su voluntad de advertir lealmente a Espana que no la segnirian por ese camino de, a la espera de compensaciones, que tampoco Italia podria aceptar, facilitar a los franceses sus intenciones de extenderse desde el sur del Atlas hasta la Bahia de Tadjoura. A Italia le gustarla, en su condición de nación mediterrànea, de miembro de la Triple y siendo soli-daria de Inglaterra en Àfrica, ver a Lord Kinberley valorar equitativa y amistosamente el deber que tenia el gobienro Crispi de procurar que los intereses mutuos cesaran de inclinarse, en detrimento de Italia hacia Francia y no hacia la Triple Alianza.132) Apreciaba Blanc con justicia la posición espanola? Parece que no.133)
El viaje de Moret a Paris permitió una iniciativa, que no tendria continuidad. Parece que fue, un caso mas, de diplomacia secreta, en la cual el ministro de Estado se movió sin conexión con su jefe y sus companeros de gabinete. En una audiencia privada, la Reina Regente comunicò al embajador
X12i Pro-memoria de la conversación tenida con el embajador inglés en Roma el 20 de noviembre y enviada a F. Gare Ford esc rrusmo dia a pctición personal y reservada del propio Clare Ford, ib. 9/5 28 y copia en 2/1, En una nota privada, Blanc subrayaba: Vous y reconnaitrez, j'cn suis sur, le nume esprit qui a prèside a toutes nos negociations sur les affaires du Maroc.
,33> Il contenuto della lettera del barone Blanc non era affatto esatto anche se conteneva delle osservazioni esatte. Per quello che riguardava la Spagna era innegabile che (...] non valutava imparzialmente la situazione. F. CURATO, La questione marocchina cit, pp. 504-518.