Rassegna storica del Risorgimento

Italia. Spagna. Secolo XIX
anno <1997>   pagina <524>
immagine non disponibile

524
Cristóbal Kobks Muffosa
Antes de que Uegara a su destino el informe de Silvestrelli, pidtendo cautela y con las seguridades que ofrecian los ingleses, el ministro Blanc fue tajante con Espana. Los acuerdos no se renovarian si Espana no rectificaba radicalmente su inclinación a ceder ante Francia en detrimento de los intereses italo-espanoles. Debia terminar una situación que Blanc designaba corno una permanente transacción franco-espanola, en la que los gobiernos que se sucedian en Madrid procuraban ventajas al punto che ne venivano talvolta compromesse le solidarietà che intendiamo mantenere superiori ad ogni sospetto con Germania ed Inghilterra.
Ambas parecian dar a entender que en Marruecos Italia nada tenia que decir. No le concemia. Eso explicaria que, desde Madrid, se tuviera en cuenta esclusivamente a Francia. Ai nostri consigli di preferire una intelligenza coll'Inghilterra e con noi, gli uomini di Stato spagnuoli hanno obiettato una opposizione fondamentale che, come predica la stampa francospagnuola, esisterebbe fra gl'interessi spagnuoli al Marocco e quelli della potenza che occupa Gibilterra.
Era una vision falsa de la realidad. Blanc invocaba, una vez mas, los motivos reales en los que se fundaba la coincidenza de las tres naciones frente a Francia. Lo olvidaron los gobiernos espanoles y entraron por una via, por donde no podria seguirles Italia, siendo miembro de la Triple Alianza. L'Eu­ropa ha considerato ultimamente i governo spagnuolo come irresistibelmente attratto nell'orbita francese.143)
La respuesta de Groizard a los reqnttimientos de Blanc fue in com­plesso favorevole,144) aunque sus posibilidades de actuación eran muy reducidas.
Groizard preguntó a Drummond Wolff si su gobierno podria ejercer sus buenos oficios entre Espana y Alemania, con la que deseaba tener las mejores relaciones. No deberia confundirse comercio y politica. Los proteccionistas del Congreso y del Senado no permitfan al gobierno actuar libremente. Sagasta y sus ministros eran conscientes de que Espana tenia dos fronteras. En una estaba una repùblica. En la otra, una monarquia inestable. Ese dato revelaba con toda evidencia dónde le convenia estar. Anhelaba la amistad con las cuatro grandes monarquias de Europa.145) A ese deseo no correspondia la orientación politica de Alemania.146)
3> Cifrato 47048/310 Blanc-Maffei, 14 de diciembre, ASMAE Cassette verdi 9/5.
''**) Riservato alla persona, s.n. y cifrato Maffei-Blanc, 22 y 31 de diciembre, ib. 9/5.
MS) Groizard culpó de la crisis entre los dos paiscs al cmbajador de Espana en Berlin y al de Alemania en Madrid. 1160/543 Maffei-Blanc, 21 de diciembre, ib. 9/5.
,4fi) En una conversación entre el canciller austriaco y el cmbajador inglcs en Viena, Kalnoky dijo que la aproximación de Alemania a Francia era pel benefìcio dell'Italia e dell'Inghilterra. Es decir, se trataba de un aviso. Monson anadió: ed anche pel benefìcio della Spagna. La ratificación de Kalnoky no dejaba dudas pese al tono irònico: Infatti l'ambasciatore tedesco a Madrid ha istruzioni di rendersi il più disaggradevole possibile. Era una advertenàa