Rassegna storica del Risorgimento

Repubblica Romana. Spagna
anno <1999>   pagina <317>
immagine non disponibile

ESPANA Y LA REPÙBLICA ROMANA
Los inicios del siglo XIX significaron un cambio fundamental del peso internadonal de los distintos paises europeos. Espana, que habia perdido posiciones en dicho contexto, vio agravada su situación durante el desarollo del Congreso de Viena, porque ni rue reconocida su aportación a la derrota de las fuerzas napoleónicas, ni recibió ninguna ayuda para su pretension de recuperar los territorios americanos. Posteriormente vena también bloquea-dos todos sus intentos de recabar apoyos internacionales para està empresa. Tal tue uno de los ejes fundamentales de la actuación de la politica exterior de Fernando VII, especialmente hasta la sublevación liberal de 1820. El Trienio Liberal supuso un cambio radicai en la estrategia internacional y la quiebra definitiva de la Santa Alianza, cuya actuación en Italia y Espana puso los fundamentos para su propia ruina.
A partir de aquellos hechos, empezó a cristalizar el mito de que los acontecimientos en una peninsula tenian una repercusión inmediata en su vecina. Este pensamiento, que perdurò durante buena parte del siglo XIX, determinò muchas de las actuaciones respectivas frente a los problemas surgidos en el otro pais. Sobre todo durante los primeros cuarenta anos del siglo espanoles e italianos se consideran participes de los mismos aconteci­mientos: A despecho de las diferencias en su respectiva evolución históri-ca, un mismo pensamiento reunia entonces el intento de las minorias acrivas de ambos pueblos, no solamente de los elementos liberales, sino también de los grupos prepotentes en ciertos sectores sociales del absoluti-smo .*)
*> J. VlCENS VlVES, Relation entri Italia j Espana durante el Risorgjmento, en Obra di­spersa. Espana, America, Europa, Barcelona, 1967, voi. II, pp. 336-343 (cita de pàg. 336). Este trabajo es traducción, comò el propio autor especìfica, de la comunicación presentada al XXXI Congresso di Storia del Risorgimento (Mantova, 21-25 de septicmbre de 1952) y publicada en la Rassegna storica del PJsorgimento, XLJI (1955), pp. 482488 y en las Atri del