Rassegna storica del Risorgimento
Italia. Brescia. Repubblica di Venezia. Secoli XVIII-XIX
anno
<
1999
>
pagina
<
327
>
Espaiìa y la Repùblica Romana 327
El general Narvàez recelaba del comportamiento del gabinete francés, surgido de una sublevación popular anti-monàrquica, pero su comportamiento en los acontecimientos romanos le habia hecho ganar puntos ante el moderantismo. Por elio, el 5 de diciembre de 1848 se ordenaba al representante en Paris ponerse de acuerdo para en lo sucesivo con el (Gobier-no) de la Repùblica y obrar de concierto en cuanto pudiese contribuir a asegurar la libertad del Jefe de la Iglesia y el respeto debido a su sagrada persona.11) En la misma fecha la Gaceta de Madrid publicaba un Real Decreto ordenando que en todas las iglesias de los dominios de Espana se hagan rogativas pùblicas durante tres dias consecutivos, con asistencia de todo el clero, autoridades y corporaciones .129 En el texto no se hablaba de acciones politicas encaminadas a resolver la cuestión, sino simplemente se subrayaba que la religión era el sostén incontrastable de los Estados y de los tronos.
De forma inmediata el Gobierno espanol envió dos vapores a fin de que estuviesen a disposición del Papa, por si optaba por cambiar la residen-cia. En este momento se inicia una pugna entre diversas naciones por capitalizar la residencia del Pontìfice. Francia envió diversas misiones para convencerle de la necesidad de que se trasladase a Marsella.13) Martinez de la Rosa desconfiaba de la actuación francesa que consideraba movida por la necesidad de granjear cierta especie de sanción a la repùblica con la pre-sencia del Santo Padre. Lògicamente, el diplomàtico espanol hizo todo lo posible para que fracasasen en su empeno.
La diplomacia espanda trataba de inclinar la voluntad papal a favor de un ttaslado a Espana, empeno para el que quiso contar con el apoyo napolitano con el argumento de que la permanencia en Gaeta resultaba peligrosa, tanto para el Papa comò para la propia estabilidad del reino italiano. Pero el Pontìfice intentaba mantener una postura mas independiente no ligando su seguridad a un solo pais: [...] estaba resuelto a no admitir el de ninguna aación en partìcular, sino antes bien esperar a ver el acuerdo que tomen los gobiernos, a los cuales sé ha dirigidò .14)
n> Ivi, Despacho del Ministro de Hstado (5 diciembre 1848) ai Embajador cn Paris.
12) Gaceta de Madrid, 5 diciembre 1848 (1/2).
J3) AMAE, Leg. 2658. Despacho del Embajador en Roma (13 diciembre 1848, n. 6) al Ministro de Estadò.
'-*> Ibidem.