Rassegna storica del Risorgimento
Italia. Brescia. Repubblica di Venezia. Secoli XVIII-XIX
anno
<
1999
>
pagina
<
330
>
330 Fernando Garda San? - José Ramon Urauijo Goitia
observar con su ejemplo las leyes constitucionales que ha concedido a su pueblo.19)
Francia propuso que la cuestión fuese tratada en la reunión que debfa celebrarse en Bruselas para arreglar los asuntos de Italia.20) Espana se opuso porque elio supondria tratar la cuestión corno una mas de las cuestiones politicas que estaban convulsionando Italia, y no de un elemento funda-mental en el aspecto religioso. Con posterioridad cambiò su opinion acce-diendo a que se celebrase en Nàpoles y acudiesen ademas Inglaterra, Prusia y Rusia.
La diplomacia espanola siempre pensò que Francia manejó los hilos de la actuaàón napolitana y sarda, a fin de neutralizar las iniciativas espanolas. La viabilidad de la propuesta espanola quedó aùn mas en entredicho ante el enfrentamiento mantenido con los piamonteses corno consecuencia del envio de la flotilla espanola.21) Cerdena trataba de evitar por todos los medios que otras potencdas interviniesen en la peninsula italiana por considerarlo un tema interno, frente a la posición de Espana que entendia que la cuestión incumbia a todo el orbe católico.
Macia la conferendo de Gaeta
El nùcleo de exiliados eclesiasticos incrementaba cada dia mas su exasperación ante las medidas decretadas por el poder constituido en Roma que culminatoli con la proclamación de la Repùblica. El 14 de febrero el Pontifice protestaba ante el Cuerpo Diplomàtico contra dicho acto y la abolición del poder temporal del papado.22)
Durante el primer trimestre del ano, continuaron los contactos di-plomaticos que no Uegaban a ninguna conclusión, mientras las naciones no católicas demostraban poco entusiasmo en la empresa. Finalmente, el Gobiemo espanol optò por enviar a Martinez de la Rosa las instrucciones que deberìan fijar su conducta en la conferencia que tendria lugar en algun
AMAE, Lcg. 2658. Rcspucsta del Gobiemo de Turfn (7 cncro 1849) al Gobiemo eppanoj. El tento tarnbién en R FERNÀNDEZ DE CORDOVA, La revolution de Roma cìr., pp. 42-44.
20) hi, p. 56.
W Ivi, pp. 54 sgg.
) AMAE, Leg. 2659. V. FERNANDEZ DE CORDOVA, La revolution de Roma cit, pp. 80-82