Rassegna storica del Risorgimento
Italia. Brescia. Repubblica di Venezia. Secoli XVIII-XIX
anno
<
1999
>
pagina
<
334
>
334 Fernando Garda Saw-José Ramon Urquijo Goitia J
tiembre se comunicò la noticia de que se deberia ir preparando la retirada. Las razones aducidas para elio erari el coste de las tropas; la convenienck de reducir el Ejército; las necesidades militares que reclamaban las posesio-nes espanolas y el deseo de mantenerse neutrales. Aun asi, el primer em-barque de las tropas espanolas no se realizó hasta el 22 de diciembre y el ultimo, que txansportaba al general Fernàndez de Cordova, se llevó a cabo a principios de marzo de 1850.
E/ Parlamento y la Repùblica de Roma
Entre finales de 1848 y los ùltimos meses de 1849, la cuestión de Italia paso a formar parte importante de los debates parlamentarios de los Diputados espanoles. Nunca basta entonces habia ocuirido, y no seria exagerado afirmar que a partir de aquellos acontecimientos los sucesos de Italia pasaron a formar parte del discurso de la politica general espanola. Los debates por lo sucedido en Roma entre 1848 y 1849 contribuyeron a formar la identidad de las fuerzas politicas espanolas: moderados, progresi-stas y demócratas. Para los primeros, la cuestión de Italia seria en realidad desde entonces la cuestión de Roma, mientras que para los segundos los acontecimientos que se vivian en la peninsula italiana eran el ejemplo de los nuevos tiempos, la lucha de las fuerzas populares contra los gobiernos despóticos, 'la causa mas noble, mas bella y mas justa". Dos posiciones que se ven inalteradas hasta 1870 y que, aunque con fuerza ya bien distinta, continuata sin embargo formando parte ocasional del discurso politico.
La defensa por parte de progresistas y demócratas de las dos potesta-des, la salvaguardia del poder espiritual frente a la contingencia del poder tempora! que debia someterse en consecuencia a las transformaciones de los nuevos tiempos; el respeto que debia seguir el Gobierno de Espana bacia este principio; la inoportunidad, por tanto, de apoyar militarmente al Papa a costa de las aspiraciones del pueblo de Roma, compondràn los ejes principales de sua argumentaciones en el Congreso de los Diputados. Por su parte, los moderados, instalados en el Gobierno, se encerraràn en la inevitabilidad de la intervención de Espana corno mejor salvaguardia de los intereses del catolicismo, corno un asunto de familìa corno expresaiia Narvaez; corno la mejor defensa de un Papa conciliador y magnànimo que ha sido insultado por las fuerzas demagógicas ; corno la ùnica manera de entender la, para ellos, evidente relación entre el poder temporal y el poder espiritual,; en fin, corno la mejor manera de combatir la revolución que se