Rassegna storica del Risorgimento

Italia. Brescia. Repubblica di Venezia. Secoli XVIII-XIX
anno <1999>   pagina <339>
immagine non disponibile

Espana y la Repùblica Romana 339
apoyo, postura a la que se unió inmediatamente el espanol. Cuàles eran las razones de la intervención?:
[El Gobiemo espanol] vio que gobemando a una Nación católica no podia prescindir de mirar por el interés del catolicismo en un asunto esencialmente católico que podia comprometer las tranquilidad, y producàr la alarma de las conciencias, y comprometer otra porción de intereses que se han visto siempre comprometidos cuando cuestiones de està clase se han resuelto de una manera inconveniente .
A continuación, se explayó en informar sobre la nota enviada el 21 de diciembre y las respuestas recibidas de cada una de las naciones a las que se dirigieron. El extenso discurso de Pidal paso por analizar cuestiones jtiridi-cas, históricas y religiosas que justificaban la posibilidad y la necesidad de la intervención espanola. Respondió a diversas insinuaciones sobre el papel de Espana en dicha empresa, papel que Ordax consideraba en términos deni-grantes:
Nosotros no tratamos de intervenir en el arreglo interior del gobierno de los Estados Pontificios; vamos solo a un interés católico, espanol, a que el Papa tenga una situación de dignidad, de decoro, de libertad, para que pueda ejercer sus sagradas funciones, porque de otra manera no seria respetado .
Pidal pensaba que Espana era la que iba a desempenar un papel mas altruista en la empresa porque, precisamente, no tenian los intereses en Italia que exhibian por el contrario Francia, Austria y Nàpoles, ya fuera para mantener su influencia ya para asegurar la tranquilidad de los territorios en los que tenian intereses. El discurso terminò con una nota que denigraba a seneras figuras de la Republica, en el intento de poner de manifiesto que no eran romanos y que, en consecuencia, estos se habian dejado arrastrar por extranjeros ,
Yo pregunto quién està al frente del poder en Roma? <jquién es Mazzini? dc dónde es? <>es de ese Estado? jquién es Avezzana, el Ministro de la Guerra? Un genovcs. Quién es Garibaldi, el que manda las tropas? Creo que es toscano o lombardo, En fin, es cosa sabida que desde el jcfe hasta el ultimo soldado con cortfsimas cxcepciones son una colubìe de extranjeros que se ha apoderado de Roma y ha presentado resistencia al general Oudinot .38)
M) DSC, 19 mayo 1849, n. 99, p. 2309.