Rassegna storica del Risorgimento
Italia. Spagna. Portogallo. Storia politca. Secolo XIX
anno
<
2000
>
pagina
<
540
>
540
Cristóbai Kobles Multo?
arrastrado a un compromiso en el Continente. Lamentò que se hubiera prolongado la ocupación de Egipto. Ese acto, segun denunciaba en el otono de 1891, forzaba a Inglaterra a vincularse a los enemigos de Francia. Està y Rusia, segun conversaron Giers y Ribot, estaban a favor del status quo, dando a su convención militar un caràcter de prevención y defensa.
En una Europa, necesitada de paz y vigilante para preservarla, surge la crisis de 1891, cuyos escenarios son Portugal y Marruecos. Habfa senales de distensión entre Alemania y Francia, las dos potencias, que habian protagonizado la ultima guerra en el continente.1)
En el otono de 1889, tropas portuguesas procedentes de Mozambique entraron en una zona de colonos ingleses y habitada por unas tribus indigenas bajo la proteceión de la Corona. Hubo choques y se cometieron actos incompatibles con el respeto debido a la bandera inglesa. El ultimatum inglés del 11 de enero de 1890 Uegaba dos meses después de la proclamación de la Repùblica en Brasil y apenas iniciado el nuevo reinado el 28 de diciembre. Carlos I sucedió a Luis I, muerto el 19 de octubre. Fue este un rey constitucional. Fiel a sus deberes y funciones que le asignaba el ordenamiento jurfdico, el pueblo portugués personificò en él su destino corno nación.
A està circunstancia habria que anadir el esfuerzo del pais para, ajustandose a lo aprobado en la Conferencia de Berlin, crear una autoridad capaz de hacerse respetar en aquellos territorios que consideraba suyos en el sur de Africa. Las expediciones portuguesas hallaron reticencias en Inglaterra. En 1889 Serpa Pinto y Paiva Couceiro, cada uno con un encargo del gobierno de Lisboa, trataron de hacer efectivos los derechos de su pais, en toda el àrea comprendida en el llamado mapa cor de rosa , presentado en la Càmara el 20 de febrero de 1886 por el ministro Barros Gomes.
Entonces, la delegación del Reino Unido en Portugal envió el 11 de enero de 1890 una nota en la que exigia la retirada de las fuerzas portuguesas del Shire, Makololo y Mashona. El gobierno cedió, pero anunciando que spelarla a un arbirtraje para defender sus derechos, tal corno estaba previsto en el arridilo 12 del Acta de la la Conferencia de Berlin2)
f) Habfa un clima de distensión, que recogfa la prensa alemana. Se habló de un viaje de la Emperatriz Federica a Francia, cuyo objcuvo scria la reconciliación entre los dos antiguos enemigos. El barón Marshall, secretarlo de Estado, desmintió que la visita de la soberana alemana tuviera caràcter poMtico. Vici, los informes del cmbajador francés en Berlin. 54 y 59 y e Herbete-Kibot, 20, 21 y 24 de febrero de 1891, DDF Vili Paris 1938, 374-376, 379-381 y387.
2) Està rcserva hccha en ci Discurso de la Corona al abrirse el Parlamento el 11 de febrero de 1890, indicaba que esa retirada ccrraba ci incidente, 155/101, 161/104 y 170/107 Tornieffi-Crispi, 11-13 de febrero de 1890, ASD AP A 48/8.