Rassegna storica del Risorgimento

Italia. Spagna. Portogallo. Storia politca. Secolo XIX
anno <2000>   pagina <541>
immagine non disponibile

Italia e Spagna e la crisi del 1891 541
Inglaterra recbazó este rccurso y pidió que se firmara un tratado que ratifìcara la situación de hecho. Los ingleses habian ocupado Shire. El texto, firmado el 20 de agosto, fue rechazado en la Camara cuando lo presentò el ministro Hintze Ribeiro. La dimisión del gobierno calmò a la oposición. Se formò entonces un gobierno, presidido por el general Joao Crisostomo. Antonio Enes, ministro de Colonìas, negoció en Londres un modus vivendi que fìjaba las fronteras de Mozambique para un plazo de seis meses. Era un texto hàbilmente redactado y la supresión de una condición humillante, que fìguraba en el tratado del 20 de agosto, hizo que la opinion portuguesa creyera que habia quedado a salvo el honor de su pais.
Semanas mas tarde, el 31 de enero se produjo en Oporto un levantamiento republicano, que fracasó. El 2 de junio, el texto negociado en Londres por Luis de Soveral, fue aprobado con sólo cinco votos en contra.3)
El litigio entre Portugal y el Reino Unido puso en marcha una acción diplomatica. Con conocimiento de sus respectivos gobiernos, la Reina Maria Pia de Portugal, Maria Cristina de Espana y Victoria de Inglaterra fueron las protagonistas. Mas discreto fue el papel del Humberto I. En el caso de Italia existia ademàs una razón dinàstica. El rey de Portugal era su sobrino. La gestión se justdficó en motivos de politica interna. No sobreviviria la monarquia, si Inglaterra humillaba a Portugal en Àfrica. Se pensò incluso recurrir a Leon XIII.4)
1. Espanaj las circunstancias europeas
Los embajadores de Italia y Espana, Tornielli y el marqués de Casa la Iglesia, hicieron valer a Salisbury esas razones, pero sin entrar en el fondo de la cuestión ni enjuiciar el comportamiento de las partes.5) Se advertfa a Portugal que no olvidara la presión que la opinion y el parlamento ejercfan sobre Salisbury.6) Por eso, rechazado el acuerdo de agosto, con venia a
Sobre ci impacto de estos hechos y ci ambiente politico, social e intelectual en que se producen, vid. el exeden re trabajo de PII.AR VAZQUEZ CUESTA, Un noventa y ocbo*> portugués: la cri sis dei ultimatum y su repercusiati en Espana, in El siglo XIX en Espana: doce esludias, Barcelona, editor José Maria Jover, 1974, 465-569.
Asi lo transmitió ci ministro de Negodos Extranjcros al embajador en Lisboa, t.c. 438 Gollobiano-Crispi, 3 de febrero de 1890, ASD AP A 45/2.
5> Esa posición fiic unànime. Durante el mes de enero, las gestiones fuecon muy intensas. Y todaS eJJas tcnian forma de comunicación verbale.
ft) Cuando mas agudo estaba ci conflicto, ci Barón Marshall comentó a Hdourd Launay que la presión sobre Salisbury ponfa cn peligro la posición politica de un amlgo de la Triple