Rassegna storica del Risorgimento
Italia. Spagna. Portogallo. Storia politca. Secolo XIX
anno
<
2000
>
pagina
<
544
>
544
Cristo bai Rob/es Muffosa
En mayo da 1891, se habfa Uegado a una transacción. Aceptarlo por parte de Portugal fue la condición quc le puso Alemania para sostener en Londres sus reclamaciones. Tendrfa la aprobación de su parlamento el gobierno de Lisboa? No quedaba otra alternativa. Si se rechazaba una oferta, que en realidad era un ultimatum, no habrìa otra. A partir de ese rechazo, el gobierno de Salisbury no consultarla mas que su propio interés en los asuntos del Sur de Africa.
<<Por qué se habia empenado Alemania en que se alcanzara una solución? El Barón Marshall no deseaba que hubiera contacto entre las posesiones y zonas de influencia de Alemania y la potente Comparila Inglesa, que estaba en el origen del pleito. Preferia tener a Portugal corno vecino.15)
Renovados los pactos entre las monarqufas del continente, la Reina Regente no comprendia que se dejara fuera Espana a la hora de defender el principio monarquico en Portugal. Asf se lo dijo a Stumm, embajador alemàn en Madrid.16) El gobierno alemàn, tras recibir la información de su embajador, no juzgaba inminente el peligro de un movimiento republicano.17) Desconfiando de Espana, no deseaba reforzar su prestigio, pues su inter-vención la situarla corno salvadora de las instituciones portuguesas y delegada de las potencias.18) Solicitar a Londres un acuerdo en Àfrica reforzaria a los Braganzas.
Italia no iba a comprometerse. No desalentaria a Espana si deseaba actuar en favor de la dinastia. Y, corno en otras ocasiones, nulla fare che non sia la espresione di un cordiale e completo consenso con due nostri alleati .19) Estos frenaron los deseos de la Reina Regente. La conclusión era obvia. Habfa que transmitirla al gobierno espanol.20)
El parlamento portugués aprobó el acuerdo con el Reino Unido. Eso no eliminaba la preocupación de los alemanes. La crisis financiera sometia al pafs a la dépendence du marche francais . Una vez mas el ahorro de sus
15> Marshall, secretano de Estado, le hizo està comunicación para que la transmitiera Launay, de forma personal y particular, al marqués di Rudinì, Berlin 18 de mayo de 1891, ASD CV 12/1 6.
K) 380/136 Maflfei-Kudini, 20 de mayo de 1891, ASD CV 12/1 14.
f) Conf. 625/219 Launay-RudinJ, 27 de mayo. El embajador alemàn en Roma ascguró confidcncialmcnte que la France n'oserà jamais favoriser un mouvement républicain en Portugal, de crainte de la Russie. Respuesta de di Rudinì a los despachos 382/138,21 de mayo y 398/47, del 31 de mayo, Ib* 29 y M Se informò a Bcrlfn y Viena.
IH> Subrayarìa este aspecro cn su conf. 669/236, 8 de junìo, ib. 30.
,9> Particular Rudini-Nigra, 6 de junio, ib. 23.
*ft HU nous est évidemment impossiblc de prendrc une attitude differente. Di Rudinf-Maffci, 9 de junioi Gomunicado a Berlin y Viena esc mismo dia, ib. 25 y 26.