Rassegna storica del Risorgimento
Italia. Spagna. Portogallo. Storia politca. Secolo XIX
anno
<
2000
>
pagina
<
546
>
546
Crìstóbai Robù Murìo
donde estuvo con Humberto I, dijo al conde de Benomar que no podia modificar su criterio sobre la inconveniencia de intervenir en Portugal. No podrian preverse las consecuencias. Y era un acto de alto riesgo, que podrfa sex la ocasión de una guerra europea .26) Conociendo a la reina Maria Pia, el presidente del consejo italiano, no dudaba de que la situación deberfa ser muy grave. Fuera ya de la conversación formai sobre el contenido de la pregunta del ministro de Estado, di Rudini comentó que ni el Rey ni los embajadores de Italia en Berlin, Viena y Londres, le habian dicho nada sobre este asunto. Europa pasaba por un momento muy delicado.27) Habia un error de apreciación. Maria Pia, con el conocimiento y la aprobación del Rey y del Gobiemo de Portugal, habia hecho una gestdón para inquirir si en el caso de que... (Portugal) pidiera auxilio a Espana para defensa de su trono, cree que podriamos otorgàrselo corno otras veces .28) El rey Humberto se dirigió a su hermana. Queria conocer lo antes posible datos sobre lo que estaba sucediendo en Portugal.29)
La Reina consultò a Cànovas y a Sagasta.3 El presidente del consejo considerò imprudente que las tropas espanolas traspasasen la frontera, sin el conocimiento y aun el apoyo moral de las grandes monarquias y, en particular de la Triple Alianza, de la que Italia forma parte .31)
Con estos datos Dona Maria Cristina, el 12 de agosto, respondió a la Reina Viuda de Portugal. Hizo suyo el criterio de Cànovas. Maria Pia habia esento también a su hermano Humberto I, de forma confìdencial y en famille . Era evidente que deberia hacerse con el consentimiento de la Triple
Regente. Como Vuestra Majestad sabe, el centro de la acción diplomàtica relativa a los negocios de Portugal ha estado y està en Roma y el nudo de està cuestión està en Berlin. Todos los documentos, salvo una carta cifrada, son telegramas secretos.
2) Rudini subrayó, corno hizo ya semanas antes, que Italia actuarfa de acuerdo con sus otros aliados, pero nada comunicarla a Viena y Berlin, salvo que el duque de Tetuàn le autorizase a hacerlo. Benomar-Tetuàn, 10 de agosto, ib. 17/6. El texto de este telegrama le tue dictado por el propio Rudini, que midió sus palabras.
W Benomar-Tetuàn, 10 de agosto, a las 11 de la noche, ib. 17/6.
0 Habna que espcrar unos di'as, pues la correspondenria entre las dos reinas se haci'a por correo, no telegràficamente. Tetuàn-Bcnomar, 11 de agosto, ib. 17/6.
Noticia en Benomar-Tetuàn, 12 de agosto, ib. 17/6.
*B Hay un breve apunte, del 10 de agosto 1891, en torno a cuatro puntos: 1. antes de que se proclamo la Rcpùblica ; 2. Ejército cuidar orden pùblico en Espana ; 3. Cuestión econòmica (Indemnización) *; 4 Alcmania, ib. 16/2 I.
31> Italia comparoa esc criterio. Por esc motivo la Reina Maria Pia dcbfa dirigirsc a su hermano, el Rey Humberto, y pedir su autorización para entablar negociaciones confiden-ciales antes de darle caràcter oficial. Desde Biarritz, 11 de agosto de 1891, ib. 16/2-H y 16/2-C4