Rassegna storica del Risorgimento

Italia. Spagna. Portogallo. Storia politca. Secolo XIX
anno <2000>   pagina <550>
immagine non disponibile

550
Cristóbai Kobks Mmìo
comentarios de la prensa espanda sobre la comunicación de Dona Maria Pia.48)
Estando en Munich el emperador y el canciller Caprivi, era aconsejable no hacer nada en Berlin. Para vencer su resistencia, habria que tener el apoyo del embajador en Berlin. Stumm podria emplear su inteligencia para atraer a su pais a la postura de Inglaterra y de Espana.49)
Las notdcias de Beccaria las transmitió Rudi ni a Maffei. La reacción del secretano de Estado alemàn extranó al duque de Tetuàn. Contrastaba con la opinion decidida y resueltamente favorable de otras naciones, de quienes tendriamos menos derecho a esperarla.50) La falta de explicación podria deberse a la ausencia de los embajadores italianos en Viena y Berlin. Quizàs Marshall no quiso discutir con Beccaria, que ignoraba todo el alcance del problema.51)
Silverio Baguer, jefe del gabinete particuiar del ministro de Estado, viajó a Coburgo. Se entrevistó con el duque de Edimburgo, que le dio una carta para el Zar, entonces en Copenhague, a donde llegó el enviado espanol el 9 por la noche.52) La respuesta de Alejandro III, de palabra, a la espera de consultar con Giers, fue positiva.53) El 21 de septiembre salió desde Paris un correo de gabinete con la carta de la Reina Regente para el Zar.54)
Giers iba a pasar por Milàn a fines de septiembre de camino hacia Venecia. Deseaba entrevistarse con Rudinì y ser recibido por el Rey en Monza. Los dos politicos pensaban tratar de Portugal. Rudinì, apostando por
Estado, dijo que no habia existìdo esa carta. La noricia sobre la intervención espanola, una fàbula.
*9 Carta sin fecha, pero escrita en San Sebastiàn. Los dàtos que propordona parecen indicar que sea de fines de agosto, es deck, tras haber recibido respuesta de la Reina Victoria desde Orborne, ib. 16/2-C-3.
**) Benomar-Tetuàn, 14 de septiembre, AGP 17/6, Comentó con Rudinì este telegrama al ministro de Estado. Benomar-Rudini, 14 de septiembre, ASD CV 12/1 48.
9 Tetuan-Bcnomar, 16 de septiembre, AGP 17/6. Rudinì-Maffci y Benomar-Rudini, 17 de septiembre, ASD CV 12/1 51 y 50. El telegrama de Rudini al embajador italiano en Madrid resumia rodas las razones en que se fundaba la reacción alemana. Se envió por sugerencia de Benomar. Vid. su telegrama a Tetuàn del 23 de septiembre, AGP 17/
S,J Insisna el embajador en Roma en la conveniencia de aguardar para proseguir la negociación el regreso de sus colegas alemàn y austriaco, este muy unido al presidente del conscjo. Benomar-Tetuàn, 17 de septiembre, AGP 17/6.
i2ì Telegrama de la Reina a Tetuàn, 7 de septiembre, y respuesta, 8 y 10 de septiembre, ib. 16/2-b
55> Telcgramas enviados desde Cestona a San Sebastiàn por el ministro de Estado, 11, 12 y 14 de septiembre, ib. 16/2-b.
**) No hay copia de la carta de la Reina a Alejandro III. Se puso al corriera te de la gestión a los embajadores en Berlin y Viena, AGP l;6/2-f-l.