Rassegna storica del Risorgimento

Italia. Spagna. Portogallo. Storia politca. Secolo XIX
anno <2000>   pagina <555>
immagine non disponibile

Italia e Spagna a la crisi del 1891 555
El 20 de agosto de 1891 el comisario para Asuntos Exteriores, Mohamed Torres, comunicaba a Cantagalli la petición presentada al Sultan por el intèrprete de la legación francesa. Habia dicho antes a Louis Patenotre que no podia reconocer los derechos de Francia sobre un territorio donde, durante siglos, habfa ejercido Marruecos su soberania. Iba a hacer Mohamed Torres idéntica comunicación a los ministros de Alemania, Reino Unido y Espana. Ajustàndose a las instrucciones recibidas, Cantagalli quiso que el Sultan exigiese a Francia poner por escrito su demanda y le advirtiera que, antes de responder, deberia consultar a las naciones amigas. Los intereses de Francia y la necesidad del Tuat para el ferrocarril transahariano la obligaban a ponedo mas pronto o mas tarde bajo su control.75)
Cabla la posibilidad de que mientras se presentaba la demanda en Rabat, tropas frances hubieran invadido el Tuat.76) Si se confirmaba ese procedimiento sumario, las potencias deberian actuar de modo ràpido y decidido.77)
Las tribus tuatinas pidieron protección a Muley El Hassan. Este envió un caid y comen2Ó la construcción de un fuerte. En una sesión del Consejo General de Oràn, el 6 de octubre, se solicitó al gobierno francés una ràpida intervención. El Tuat era un refugio para todos los bandidos. Habfa que arreglar la cuestión fronteriza con Marruecos, surtout en présence des agissements des nations étrangères .78) El operativo recordaba al usado en Tùnez. Se inventò una tribù de salteadores, los Krumini, y se intervino luego. En cuanto al segundo punto senalado por los consejeros de Oràn, parecia a los franceses que Inglaterra, con posiciones ventajosas para controlar el comercio con el interior y en la parte occidental de lo que entonces se llamaba el Sudan, habria impulsado al Sultan a ocupar de hecho el Tuat, antìcipàndose a Francia. Eso explicaba el valor politico de que los ingleses poseyeran el Cabo Juby.79)
*) La información sobre la reacdón de Marruecos y la actitud de los representantes de Inglaterra, Espana;/ Austria, 956/265, 958/266 y 978/270 Cantagalli-di Rudini, 20, 23 y 26 de agosto, ASD AP P 200 y DDS XL/6 169-170. El despacho fue enviado a Ressman, encaxgado de ncgocios en Paris, 2 de septiembre, y a los representantes de Italia en Berlin, Londre* y Madrid, 3 de septiembre, ib. 179 y 181. Se les pedfa que averiguaran si los gobiernos crcian conveniente iniciar alguna gestión ante Francia, La insistencia en actuar de acuerdo con Espada y el Reino Unido, di Rudinl-Cantagalli, 2 de septicmbrc, ib. 179 bis.
7fiJ Cantagalli-di Rudini, 23 y 26 de agosto, DDS XL/6 173-176. Estaban de acuerdo Figucra y los encargados de ncgocios alcmàn e inglés con la propuesta de Cantagalli en su despacho del 20 de agosto.
TO di Rudini-Launay, Torniclli y Maffei, 3 de septiembre, ib. 183.
1S> El tcxto de està dclibcración, comò anexo al despacho del cónsul de Italia en Alger. R, 1548/174 P. Braeeschi-di Rudini, 7 de octubre, ASD AP P 200 y DDS XL/6 233-235;.
79) Francia podrfa aprovechar la ambiguedad que creaba la contradicción o imprecisión de los articulos 4 y 5 del tratado de 1845. Informe del vicecónsul italiano, Silvio Milazzo,