Rassegna storica del Risorgimento
Italia. Spagna. Portogallo. Storia politca. Secolo XIX
anno
<
2000
>
pagina
<
557
>
Italia e Spagna e la crisi del 1891 557
Cambon a Constantinopla y su relevo por Roustan benefìciaba a Italia, ya que el primero habia ganado una posición muy importante en la Corte de Madrid y ante el gobierno.86)
A petición del embajador frances, el ministro de Estado declaró que Espana estaba favor del mantenimiento del status quo y que el tratado de 1845 reconocia al Sultàn la posesión del Tuat.87) Para el ministro de Estado espanol, Marruecos era un asunto europeo, que no deberia ser negociado sólo con Espana, sino con todas las potencias.88> Estaba en juego la credibilidad de todas ellas ante el Sultàn.89) Italia no debfa anticiparse a Inglaterra, Espafia y Alemania. Tenia menos intereses que ellas. La acción ganarfa en eficacia si fuera concertada con las tres y se presentara corno respuesta a una petición del Sultàn. Ressman, desde PaiS? creia que Italia, caxeciendo de intereses directos en Marruecos, no deberia aparecer en el contencioso, pues eso dificutaba sus relaciones con Francia.90)
Con estos datos, el marqués di Rudinì insisti en dos cosas: que el Sultàn resistiera la presión de Francia y pidiera una justificación documentada de sus derechos sobre aquel territorio.91)
La prensa francesa comenzó a calentar los ànimos. La zona al sur del Figuit no estaba asignada a Marruecos en el tratado de 1845.92) Como hizo en 1881 con Italia, Francia estaba ahora dispuesta a enemistarse con Espana. Se valdria de la necesidad de proteger el àrea de Oràn corno pretexto para invadir el Tuat. El nuevo embajador en Madrid, Roustan debia su ascenso en
W) R. 659//254 Maffei-di Rudini, 8 de septiembre, ASD AP P 200. La gestión de Cambon en ConstanìEmopla, Lettres de Pani Cambon, ambassadeur de Trance, ait Présidenl de la VJpubìiqut VéiixYmre (1895-1899), in Kevue d'Histoìre Diplomatique, 68 (1954), 189-201. Su objeavo, evitar el predominio de los ingleses en ci Imperio Otomano y armonÌ2ar los intereses de Rusia con los de Francia. P.-P. CAMBON, Correspondence, 1870-1924, 3 vs., Paris, 1040-1946.
) Sobre el tratado de 1845, vid. el comentario del encargado de negoeios en Tànger, 1090/307 A. Gianatelli Gentile-di Rudinì, 3. de oetubre, ASD AP P 200.
) Eì duque de Tctuàn habló también con total claridad a la embajada marroquf que paso por Espana; no dcbfan ceder ante la presión de Francia. Lo mismo babfa ordenado a su ministrò en Tànger, T. e, Maffei-di Rudini, 14 de septiembre. La flrmeza con que respondió ci ministro de Esrado impresionó al embajador frances. Di Rudini-Torniclli, Ressman y Cantagli, 18 de septiembre, DDS XL/6 209.
w> 1017/285 CantagalJi-di Rudini, -91, ASD AP P 200 y DDS XL/6 201-202.
90) 165/664 Rcssman-di Rudini, 7 de septicmbreMDÀP A 200 y DDS XL/6 195.
"i> di Rudini-CantagalJi, 17 de ueptiembre, DDS XL/6 20.
W Corncntariofl a un artfculo aparecido en Le Temps, 1780/742 y 1810/756 Tornielli-di Rudini, 29 de septiembre y 5 de octubre, ASD AP P 200 y DDS XL/6 241; 1036/554 1084/303 A. Gianatclli Gentile-di Rudini, 2 y 3 de octubre, ih, 200 e ib. 225-232.