Rassegna storica del Risorgimento
Italia. Spagna. Portogallo. Storia politca. Secolo XIX
anno
<
2000
>
pagina
<
560
>
560
Cristóbal Koblcs Munot
El Sultàn estaba dispuesto a preservar bajo su soberania unas tierras que consideraba del Magreb, corno sucedfa con la Isla Peregil, cuya importancia estratégica en el Estrecho hizo que los ingleses impidieran a los marroquies fortificala.101)
Italia y Espana estaban en p rimera linea en la defensa del status quo.102) Salisbury manifestaba su rechazo a asociarse con las dos naciones en una acción frente a Francia, donde comenzaba a defìnirse el Tuat corno una prolongación necesaria del hinterland argelino.103)
5. El temor de Italia j Espana a un compromiso
<:En qué cuadro europeo se planteaba este conflicto? Un primer dato: Italia queria demostrar a Inglaterra que no estaba dispuesta a trabajar para ella sin ella. Era la hora de descubrir la verdadera actitud del gobierno de Londres. Sì alegara que su opinion pùblica no aceptaria una guerra por un territorio sin dueno seguro, Italia desistina y presionarfa a Espana para que la imitara.
Inglaterra también aprenderfa de està situación. Sabria qué podrfa esperar de Italia en otros asuntos de mayor importancia en el Mediterràneo y en Oriente. Tendria que buscar otras potencias que representaran y defen-diera sus intereses, corno pasaba en Marruecos.
Esa inhibición podria llevar a Francia a ocupar el Tuat. En ese caso, la opinion inglesa veria que Italia no se movia sin asegurar antes la cooperación de su pais. De esa forma, los politicos ingleses, de cada uno de los parados, se persuadirian de que Italia la necesitaba. Alemania esperaba que el marqués di Rudini no convirtiera la cuestión en un casus belli ni la sacara del àmbito diplomàtico.104)
conduirait sur l'Atlanàque cn face de Canaries; on conjure le gouvenement de se tenir en garde contre nos projets ambitieux et on sert du moindre renseignement donne par les journaux sus nos preparati fs cl'expédition pouf exeiter eontra la France l'opinion publique; 52 BelJe-Ribot, 23 de octubrc, DDF IX Paris 1939 75-76.
) 1142 Gianatelli Gentile-di Rudini 18 de octubrc, ASD AP P 200 y DDS XL/6 253.
iW) Egjo tendria consccuencias muy negativas en las relflciones de Italia con la RcpàbUca Franccsa. 1092/575 Tornielfi-di Rudini, 21 de octubre, ASD AP P 200 y DDS XL/6 255-256.
'">> La actitud de Salisbury hizo pensar al embajador cn "Paris que ci silencio de las potencias era mas eficaz tjuc una acción sonora, para conseguir que Francia desisticra. 1941/821 Menabrea-di Rudini, 21 de octubrc, ASD AP P 200.
iW> Nota prcparada por ci barón Hòlstein, del departamento de Asuntos Extranjcros, por orden del Secretario de fistado, Una copia, sin caràcter pficial, anexo a Personale e conf. Beccaria-di Rudini, 22 de octubre. Se notificò a los cmbajadores en Paris, Londres y Madrid,