Rassegna storica del Risorgimento
Italia. Spagna. Portogallo. Storia politca. Secolo XIX
anno
<
2000
>
pagina
<
563
>
Mi Italia e Spagna e la crisi del 1891 563
El Gomité Francés para Àfrica, en su sesión del 15 de octubre, dijo que Espana era la ùnica potencia legftimamente interesada en Marruecos, y que el Tuat era una zona de influencia argelina. Inglaterra lo habfa aceptado con un tratado formai. Esa opinion revelaba el modo con el que Francia iba controlando paso a paso todo el norte de Africa, sin ballar trias que la tìmida resistencia de la oposición parlamentaria. Si Espana habia hecho ya esa concesiones y era vàlida la interpretación que Francia daba a los acuerdos existentes con Inglaterra, entonces quedaba sin objeto la oferta de Italia para secundar la iniciativa de los otros dos pai'ses amigos.
Salisbury creia que el Tuat se reducia, en realidad, a un asunto interno, que servia al gobierno para ganarse el aplauso de los franceses. Nada anunciaba una expedición militar.113) No habia, por tanto, que otorgarle mayor importancia. Ribot parecia reducir la acción a una operación de poli-eia, sin una ocupación permanente. Lo habia dicho ante el parlamento, al que prometìó informar previamente si hubiera que hacer una expedición.114)
Se ordenó desde Berlin al embajador Stumm que pidiera a Maffei que sondeara al ministro de Estado para saber si estaba abierto a una gestión en Paris, con el apoyo de Italia y del Reino Unido.115) El gobierno de Marruecos se asociarfa a Espana si se amparaba sus derechos sobre el Tuat. Italia ofreció estar al lado de Espana, si habia que dirigirse al gobierno de Paris, una vez que la comurucación del Sultan hubiese sido rechazada, pero exigfa que se asociara también Londres.116)
Esos dfas, en Inglaterra, Gladstone, al fin de su carrera parlamentaria, expresó sus diferencias con los liberales en dos temas: Irlanda y Egipto, cuya ocupación califìcaba corno lamentable. Lord Spencer, que fue virrey de Irlanda con un gabinete liberal, anunció que evacuarian en Egipto en cuanto la administración del Kedive consolidase las reformas implantadas.
*13) Dio también esa misma interpretación el embajador en Paris en su despacho 2065/882, 10 de novembre, ib. 200.
11'V Esa posición aconsejaba a Italia abstenerse. 1172/619 Turnici li-di Rudinl, 5 de noviembre, ÀSD ÀP P 200 y DDS XL/6 283-285. Inmediatamente se dio instruedones a los cmbajadores cn Madrid y cn Berlin, ib. 200.
115> Ante el ricsgo que suponfa esc acto, cjuiso tener la autorización de su gobierno. te. Maffei-di Rudinl, 4 de noviembre. Estos mismos datos, transmitidos desde Londres por el conde Hatzfeld y comunicados al embajador italiano en Berlin, t.c. y 1154/457 Launay-di Rudini, 4 y 5- de noviembre, ASD AP P 200 y DDS XL/6 277.
,,fi) ce 1632 Antonio d'Arco-Maffei, 5 de noviembre, ib. 200, El conde d'Arco era ci scgundo de Ruclinì en el min istorio de Asuntos Exterìores.