Rassegna storica del Risorgimento

Italia. Spagna. Portogallo. Storia politca. Secolo XIX
anno <2000>   pagina <564>
immagine non disponibile

gjfft Crìstóbal Rob/es Mitm
El Daily News, òrgano de Gladstone, pubiicó que la ocupación era una permanente ofensa a Francia e involucraba a Ingla terra en la politica Conti­nental. Habian faltado a la palabra dada a los franceses. Estos se mantu-vieron sólo un ano en Siria y la evacuaron en 1861. Los ingleses llevaban nueve en Egipto. La solución no era devolverlo a la soberania otomana, sino colocarlo bajo una garantia internacional. Esa salida supondria el desinterés de cada potencia y su solidaridad con las demàs para excluir la influencia del imperio turco. Habfa que recordar las palabras de Kimberlay, antiguo embajador en Rusia: después de la guerra de Oriente, el primer objerivo fue entenderse con Francia en Egipto.
Existfan motivos para inquietarse? Nunca es bueno que la politica exterior entre en el debate electoral, pero no habrfa que temer cambios. Si ganaran los liberales, el secretano del Forcing Office seria el conde de Rosebery. En ese caso, la linea del gabinete no variarla mucho de la seguida por Salisbury. Seria una politica exterior sin base estable, débil. A Italia le afectaba todo esto, pues su presencia en Masaua no podia separarse de la de los ingleses en el Valle del Nilo.117)
La tarde el 9 de noviembre, tras la toma de posesión del Lord Mayór de Londres, se celebrò un banquete en Guildhall, al que asistieron varios ministros de la Corona y algunos diplomàticos. Habló Salisbury. Juzgó inoportuno el debàté sobre Egipto. Fijó la postura de su gabinete. No se pondria Egipto bajo la garantia de las potencias. Inglaterra no romperla los lazos que lo unian con el Imperio Turco. No se modificarla su estatuto legai. La ocupación inglesa era temporal. Acabaria cuando estuviera asegurada la regeneración de aquel pais. Està culminarla antes si los ingleses contasen con la ayuda de otras potencias. Con estas palabras, trataba de disuadir a Turquia de buscar en Francia apoyo a sus derechos sobre Egipto.
Anunció Salisbury también que un cambio de gabinete no modificarla està politica. Otra advertencia mas para franceses y otomanos.118) No era superfluo ese aviso, porque los franceses confiaban en que el nuevo Khedive consigliera de Londres una oferta menos vaga respecto a la evacuación.119) Cuando regresó al poder, Gladstone mantuvo esa misma politica. Egipto no era un asunto a ventilar con los franceses. Se cerraba una expectativa, que difficilmente una persona tan fria corno Waddington, el embajador francés en Londres, habrfa podido crear, salvo que hubiera recibido alguna garantia del jefe de los liberales,12
"7> 1173/620 Tornielli-di Rudini 6 de noviembre de 1891, ASD SP P 487.
*W 1228/652 Tornidii-di Rudini, 24 de noviembre, ib 487.
I19) Àlemania cstaba ahora al kdo de Inglaterra. 64/29 Launay-di Ridilli. 16 de enero de 1892, tb. 487.
*** 435/271 Torniclli-Brin, 7 de mayo de 1893, tb. 487. Waddington habfa dimitido de su cargo comò embajador para rerirarse a la vida prìvada. Torniclli sospechaba que la ùnica