Rassegna storica del Risorgimento

Italia. Spagna. Portogallo. Storia politca. Secolo XIX
anno <2000>   pagina <567>
immagine non disponibile

Italia e Spagna e la crisi del 1891 567
que Ribot sostuvo con el duque de Mandas. Sólo si la respuesta no filerà satisfacroria y equitativa podrla hacerse observaeiones a Francia.133)
Al hacer balance de lo sucedido desde julio, Tornielli, antiguo embajador en Madrid, subrayó los efectos negativos que habia tenido en las relaciones con Espana la desconfianza de Alemania e Inglaterra. Era evidente que la tranquilìdad de los politicos espanoles dependfa mas de la buena convivencia con su vecìno que de los acuerdos con los imperios centrales* Habia que tener en cuenta la prudencia a la que obligaba a sus gobernantes el sistema parlamentario y la ìndole de la monarquia en Espana. Sin sobrevalorar su potencial militar, era suficiente con que Francia dudase de ella para que no pudiese desplazar todas sus fuerzas militares en el sur hacia la Liguria. Esa era la razón principal por la cual el vinculo de Espana con la Triple Alianza tuvo que establecerse a través de Italia.
Londres y Berlin volvian a presionar a Espana con motivo del Tuat, para probar la sinceridad de su alianza, menospreciando el interés principal de Italia en que Espana se mantuviera fuera de la esfera de Francia.134)
La actitud de Alemania durante todo ese tiempo revelaba su deseo de apremiar à Madrid para que actuara en Paris, mientras que todo indicaba que Londres no apostaba por una actitud enèrgica. Se confìrmaba asi que el modus operandi del duque de Tetuàn fue un aderto. Este no ocultó su posición ante el gobierno francés, pero sin dar motivo a que pensase que habia deseos de hostigarlo. También Maffei quiso disipar las sospechas, buscando un intercambio directo entre Salisbury y el ministro de Estado.135) Sólo faltaba que Salisbury decidiese que en la respuesta a la nota de Marruecos fuera concorde con sus colegas espanol e italiano el encargado de negocios inglés en Tànger.136) Notas idénticas, simultàneas y por separado: esa era la posición de Espana.137)
El duque de Tetuàn queria que las potencias coincidieran. Italia estaba decidida también a que en esa gestdón participara Inglaterra. El delegado del
iXfy te. 1761 di Rudini-Launay y Tornielli, 28 de novicmbre, tb, 200.
,34> Este balance en un excenso despacho rcservado 1220/645 Tornielli-di Rudini, 22 de noviembre, ASD AP P 200.
135) Fue este el punto mas dificil de su labor. Conf. 821/310 y 846/316 Maffci-Rudinì, 26 de noviembre y 6 de diciembre. La oposidón de Tetuàn a una gestión en Paris, t.c. 2518 Maffei-Rudini, 10 de dicicmbre, ASD AP P 200 y DDS XL/6 303-308 y 329-331.
m 1257/663 Tornielli-di Rudini, 3 de dicicmbre, ASD AP P 200 y DDS XL/6 323-326.
i) Fue la respuesta de Tetuàn a Giare Ford, segón ttansmidó di Rudini a sus cmbajadores en Madrid, Bcrlm y Londres, te. 1817, 8-12-91, ASD AP P 200 y DDS XL/6
m,