Rassegna storica del Risorgimento
Italia. Spagna. Portogallo. Storia politca. Secolo XIX
anno
<
2000
>
pagina
<
570
>
570 Crìstóbal Rob/es Mutiti
Tornielli que los oasis del Tuat formaban parte del hinterland argelino. Ningun Estado europeo podria impedir a Francia el derecho a ejercer una misión de policia en ellos. Con todo, su pafs queria, corno potencia mediterrànea, que nada se alterase en el norte de Àfrica. Habria que contar con ella para cualquier situación nueva que se creara en Marruecos.149)
En la audiencia de primero de ano, Humberto I dijo al embajador francés: nous avons beaucoup de sympathie pour la France et son gouvernement... Nous voulons vivre en bonne amitìè avec vous. Ce que j'en dis est sincère et vrai: croyez-le et faites-le savoir à Paris. Il y a encore des gens qui trouvent plaisir ou intérét à jeter entre nous des notes dìscordantes; leurs propos ne sauraient pas empécher la bonne intelligence [...] .,5) Entre la realidad del conflicto y el deseo de entendimento, el papel de Espana, servir de balancin para que no se rompiera ese equilibrio entre las ambiciones de Francia, el Reino Unido, Alemania e Italia, que impecila el reparto de Marruecos. Desde 1879, Francia habia tratado de unir Argelia con Senegal. Necesitaba el Tuat para, a través del Figuit y del Drao, llegar hasta el Adàntico.
Era Francia la que conspiraba contra la estabilidad alcanzada. Forzaba al Reino Unido a salir de su actitud expectante. En cuanto se apoderara del Tuat, los ingleses tomarfan Tànger y la costa del Nun y del Sus. Alemania exigiria su parte. Se abrina la división de Marruecos entre las potencias.151) Chocaba a Belle, encargado de negocios de Francia en Madrid, la beligerancia de El Clamor, òrgano del ministro de Estado.
La crisis en la región de Tànger, con peligro de que la ciudad mera asaltada, desencadenó una acción inglesa en la zona. Se temfa un desembarco y la ocupación del Cabo Juby. Se dijo que los ingleses desembarcarfan en Fuerteventura.152)
podrfa convenirsc una recti ficación de fronteras. Cantagalli-di Rudinì, 15 y 19 de febrero, ASD DDS XL/7 89-93,
,49> Tornielli-di Rudinì, 21 de enero, ib, 201 y 57-58.
.* 1 Billot-Ribot, 1 de enero de 1892, DDF IX Paris 1939*384485.
Wl) GONZALO DE RRPARAZ, Nues/ro enemio y Por qui ataco a Francia, in El Clamor, 7 y 8 de enero de 1892, 1. No sentimos animosidad ante nación alguna, pero no podemos pcrmanecer indifcrentes a las tentativas que se hacen para comenxar el reparto del Imperio, sobre todo sabiendo que los tiros disparados en Igli pudcn tener en Tànger un eco demasiado ruidoso . hosfranwet tu Marruecos, In El Clamor, 17 de febrero, 1.
,52J LÌI noricia rue desmenuda. Espana estaba deddida a sostener al Sultàn. El embajador èsparlol en Londres temla que la situación en Marruecos arrastrara a las potencias y provocar un conflicto en Europa. Informe del encargado de negocios en Londres. t. 13 Plorien-Ribot, 7 de enero, DDF IX Paris: 1939V ÌM