Rassegna storica del Risorgimento
Italia. Spagna. Portogallo. Storia politca. Secolo XIX
anno
<
2000
>
pagina
<
572
>
572
Cristóbal Rob/es Munot?
politica del status quo le proporciona la ùnica que ofrecfa garantias de autenticidad: la de Marruecos, donde dia a dia iba ganando terreno.156) Este debate preocupaba a Francia.157)
8. Acabar con el acoso de Francia a Marruecos
En previsión de los acontecimiento que provocarla la rauerte del Sultan y habiendo disturbios en torno a Tànger, el duque de Tetuan renovó a Figuera las instrucciones de proceder de acuerdo con Euan Smih y Canta-galli.
La Epoca rebatió la idea sugerida en The Standard de que Espana miraba con malos ojos a los ingleses. No ea justa esa apreciación. Espana, partidaria de que nada cambiara en Marruecos, habia demostrado que no le asustaba la presencia de una nave inglesa en aquellas costas y habia rechazado la invitación interesada a formar alianza con Francia. Era verdad que, a la vista de las conquistas hechas por Inglaterra en Egipto, Chipre y la Isla de Perim, en el Mar Rojo, pudiera inquietar en Espana que algùn dia ocupa en Marruecos un punto estratégico que le permitiera dominar la navegación por el Estrecho. A esa posibilidad yak presencia inglesa en Cabo Juby dirigian la atención los espafioles. Si todos los interesados respetaran la convención firmada en Madrid en 1880, la zona dejaria de inquietar a las naciones europeas.
Sostuvo esos dia el The Times que Inglaterra no podria consentir que alguien ocupara Tànger. Eso significaba que la opinion inglesa juzgaba impostole la conservación de las cosas tal corno estaban. Y se preparaba para recoger aquello que juzgaba su propio interés.158)
El 19 de enero el ministro de Estado respondió en las Cortes: quiso calar en la opinion. Los sucesos en torno a Tànger eran un asunto interno, que en nada modificaba la posición internacional de Marruecos. Estaba en pie el espiritu que informò la nota del 11 de marzo de 1887. Espana estaba
156) Està ùltima afirmación era Importante. tforestavRudini, 12 de enero. Crefa Tetuan que Inglaterra no alterarla la situación existentc. El ministro de Estado lamentò, sin embargo, que Londrcs hubiera actuado por su cuenta enviando un barco de guerra a Tànger, t.c. Mafici-Rudini, 27 de cnero. El barco saliti ci dia 25. 235 Cantagalli-Rudinì, 25 de encro, ASD AP P 201.
,57) Ribot-Bcllc, 11 de cnero. Inglaterra subvencionaba a E/ HtraJdo. 3 Belle-Ribot, 16 de enero, AAE CP Espagne 919 21 y 31-32.
IS8} A. de Foresta-di Rudi ni y Tornielli-Rudinì y Maffei-dl Rudinì, 12 y 15 de cnero, y 15 de febrero, ASD AP P 201 y DDS XL/7 53-55 y 99.