Rassegna storica del Risorgimento
Italia. Spagna. Portogallo. Storia politca. Secolo XIX
anno
<
2000
>
pagina
<
575
>
Italia e Spagna e la crisi del 1891 575
la nota del visir Feddul Garnit a la legación de Francia en Tànger. Paris no pasaba a la acción sobre el Tuat porque esperaba mejor oportunidad. Sus propòsito eran claros. Los realizaria cuando pudiera.172)
tjEra posible reconducir la crisis apartando de Marruecos a las otras potencias? No. Habria cometido Francia un error: alinearse con Italia en 1880 para mantener intangible el sistema de protecciones. Fue esa la puerta por la que entraron las demàs potencias en una àrea hasta entonces vetada para ellas.173) Ahora Marruecos se habia transformado en una cuestión europea, la questión de l'Occident.174)
Durante un tiempo a todos convino el mantenimiento del status quo. Para ese fin, tres posibilidades: conservación del pafs ajeno a las influencias esternasi ràpida transformación o la posición intermedia, ir cambiando las cosas contando con los propios marroqufes, sin alterar la integridad terri-torial, al menos de modo significativo.
La opinion inglesa creyó que el riempo de los cambios se avecinaba. Muley Hassan seria el ultimo emperador. Los incidentes de Tànger confir-maron esa tendencia, que obligaba a Inglaterra a prepararse para el reparto de Marruecos.
Tn mediatamente bajó la tensión en Tànger. Volvió a hablarse de un entendimiento entre las tres potencias amigas, regresando los barcos de cada pais a sus propios puertos.
En la crisis del Figuit en 1888 Salisbury declaró a Catalani que esa conquista francesa no afectaba al equilibrio mediterràneo. Lo que importaba era que Marruecos no pasase a control de Espana o de Francia. Estas palabras definen la politica inglesa en la zona: que las costas no cambien de dueno.
Francia dudaba respécto al Sahara porque temia una adquisición que traeria la desmembración del Imperio Marroqui. Desconocfa si esa ganancia compensaba que Inglaterra se quedase con la costa enfiente de Gibraltar.
impotencia, la tolcrancia o la indifcrencia de las naciones amigas. Si se estableciera un precedente, nadie podria animarle a que volviera a dirigirse al concierto europeo y conila tn de nuevo en la amistad de las potencias. Cantagalli-di Rudi ni, 14 de febrero, DDS XL/7 87.
T?9 E. di Beccaria-di Rudinf, 26 de febrero, ib. 201 y 103. Una de las razones del aplazamiento, el fracaso del chcriff de Uasàn encargado de ganar a los habitantes del Tuat para la causa de Francia. Cantagalii-Rudini, 14 de abril y 5 de mayo, ib. 201 y DDS XL/7 191, 229 y 251.
ì Ribot recedo que Francia se Opuso a la convocatoda dela Confereticia de Madrid. 51 Ribot-Roustan, 23 de marzo, DDF IX 348-350,
174) Palabras del duque de Tetuàn a Roustan cn una entcevista cclebtada ci 29 de febrero. 11 Roustan-Ribot, 2 de marzo, ib. 320-3221